La Viceconsejería convoca dos tipos de ayudas para el desarrollo de actividades de educación ambiental:

Ayudas a centros docentes para la realización de visitas de educación ambiental. CONVOCATORIA 2022-23

Podrán ser beneficiarios los centros de enseñanza no universitaria sostenidos con fondos públicos, siendo las personas destinatarias finales de estas ayudas el alumnado y sus familias.

La finalidad de estas ayudas es favorecer la realización de visitas de educación ambiental dirigidas a fomentar el conocimiento y cuidado del medio ambiente de la región.

Requisitos:

  • Sólo se admitirá una única solicitud por centro docente a cada convocatoria.
  • En el momento de la solicitud, la visita de educación ambiental ya estará realizada entre el 15/09/2022 y 15/06/2023 y abonada la factura correspondiente al transporte colectivo utilizado.
  • Para todos los centros, no concurrir en las personas representantes, algunas de las circunstancias establecidas en el art 13 LGS y 74.2 TRLHCLM, así como no hallarse en los supuestos de incompatibilidad recogidos en la Ley 11/2003 de 25 de septiembre.
  • Sólo en el caso de centros docentes concertados, además, hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y SS y reintegro de subvenciones, así como cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales y no haber sido sancionados por falta grave o muy grave el año anterior en esta materia, y no haber sido sancionados por prácticas laborales discriminatorias, salvo cumplimiento de la sanción y elaboración de un plan de igualdad o adoptado medidas para evitar la discriminación, conforme a la Ley 4/2018 de 4 de octubre.

Orden 38/2023, de 20 de febrero, de la Consejería de Desarrollo Sostenible, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas a centros docentes para realización de visitas de educación ambiental en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Resolución de 16/03/2023, de la Viceconsejería de Medio Ambiente, por la que se convocan ayudas a centros docentes para la realización de visitas de educación ambiental en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha durante el curso escolar 2022-2023.

El importe de la subvención podrá alcanzar hasta el total del coste del transporte, no pudiendo sobrepasar los 1.000,00 euros por centro o entidad. En el caso de centros rurales agrupados o secciones de centros de educación secundaria, no podrán sobrepasar los 3.000,00 euros.

Los gastos susceptibles de ser subvencionados serán los correspondientes al transporte colectivo de ida y vuelta entre el centro docente y alguno de los equipamientos incluidos en la Red de Equipamientos para la Educación Ambiental en Castilla-La Mancha o espacio natural de la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha.

El plazo de solicitud será desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, hasta el 30 de junio de 2023.

La solicitud se realizará por medios electrónicos debiendo utilizar un sistema de firma electrónica, a través del formulario habilitado en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Documentación a aportar.

Cuenta justificativa simplificada del gasto del transporte colectivo utilizado según modelo habilitado en sede electrónica, que contiene:

  1. Memoria de la actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones
  2. Relación clasificada de los gastos e inversiones de la actividad, con identificador   del acreedor y del documento, de su importe, fecha de emisión y, en su caso, fecha de pago.
  3. Detalle de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada con indicación del importe y su procedencia.
Imagen mariposa

Entidades privadas sin ánimo de lucro. Convocatoria 2023.

Podrán concurrir a las convocatorias de estas subvenciones las entidades privadas con personalidad jurídica, que carezcan de ánimo de lucro, legalmente constituidas e inscritas en los registros oficiales que corresponda y que tengan recogido entre los fines de sus estatutos o documento constitucional, la protección del medio ambiente o la educación ambiental bien sea de forma genérica o bien en alguno de los aspectos que puedan entenderse vinculados a la misma para actividades y proyectos a desarrollar en el ámbito de Castilla-La Mancha.

La finalidad de estas ayudas es favorecer la implicación de la sociedad castellanomanchega, a través de su tejido asociativo, en la conservación de nuestro entorno, y en la sensibilización y concienciación respecto a los problemas ambientales.

Orden 90/2022, de 3 mayo, de la Consejería de Desarrollo Sostenible, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para actividades y proyectos de educación ambiental promovidos por entidades privadas sin ánimo de lucro de Castilla-La Mancha.

Resolución de 15/02/2023, de la Viceconsejería de Medio Ambiente, por la que se convocan subvenciones para actividades y proyectos de educación ambiental promovidos por entidades sin ánimo de lucro de Castilla-La Mancha en el año 2023.

La cuantía máxima destinada para esta convocatoria de subvenciones será de 120.000,00 euros.

Se podrá financiar por parte de la Consejería competente en materia de educación ambiental hasta el 100% del coste total del proyecto o actividad, hasta un máximo por entidad beneficiaria de 6.000,00 euros.

Cada entidad solicitante podrá ser beneficiaria de una única subvención por convocatoria.

 

Proyectos o actividades de educación, formación, voluntariado o sensibilización ambiental desarrollados en Castilla-La Mancha en los siguientes ámbitos de actuación:

  • La lucha contra el cambio climático y el fomento de una economía hipocarbónica
  • La economía circular.
  • La reducción de la contaminación (atmósfera, agua, suelo, luz), en particular la prevención de la contaminación por nitratos de origen agrario
  • El ahorro y el uso racional, eficiente y compatible con la conservación del medio ambiente del agua, la energía y los recursos naturales.
  • El conocimiento y el cuidado de la diversidad biológica de Castilla-La Mancha
  • La mejora de la calidad ambiental en entornos rurales y urbanos atendiendo a aspectos tales como los espacios verdes, movilidad sostenible, construcción y urbanismo sostenible, agricultura ecológica.
  • La colaboración en la recogida de información y el apoyo a la investigación en materia medioambiental de carácter regional, a la generación de empleo verde y a proyectos de ciencia ciudadana.

Las actuaciones objeto de subvención deberán desarrollarse entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2023

Las solicitudes se presentarán en el plazo de quince días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la correspondiente convocatoria y de su extracto en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, se dirigirán a la persona titular de la Viceconsejería, y se presentarán únicamente de forma telemática con firma electrónica, través del  formulario habilitado en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Para aclarar dudas pueden escribir a eduambiental@jccm.es