La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en colaboración con Ecoembes, pone en marcha cada año el Programa Estival de Educación Ambiental.
Este programa enmarcado dentro de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030, comenzó a desarrollarse en el año 2012, ha ido evolucionando con actividades de observación, talleres, juegos didácticos sobre reciclaje, hasta las representaciones teatrales y cuentacuentos interactivos que se realizan actualmente.
Tiene como objetivo fomentar la prevención en la generación y la separación de residuos de envases en origen entre la ciudadanía, especialmente entre la población infantil. A la vez se familiarizan con otros aspectos ambientales como la economía circular, la importancia de la biodiversidad o nuestra influencia en el cambio climático, favoreciendo un aprendizaje comprometido con la creatividad y la curiosidad.
En 2023, el programa se divide en dos actuaciones que se ejecutan de forma paralela. Una actuación dirigida a municipios de menos de 500 habitantes, y otra actuación dirigida a municipios de 500 hasta 5000 habitantes.
El cuentacuentos participativo "Nunca Jamás" es el programa destinado a municipios de menos de 500 habitantes.

El espectáculo teatral lúdico y participativo, "El viaje de Gaia. Las aventuras de Acartonada y Plastiquillo", es el programa destinado a municipios de entre 500 habitantes y 5000 habitantes.
