La Consejería de Desarrollo Sostenible, a través del Programa Prexta de la Viceconsejería de Medio Ambiente, pone a disposición de centros educativos y otras entidades e instituciones de Castilla-La Mancha, varias exposiciones de temática ambiental para su uso como recurso didáctico y divulgativo.
Se trata de un servicio de préstamo gratuito de exposiciones de fácil montaje y transporte y que se pueden adaptar a los diferentes espacios disponibles. A través de este programa, enmarcado en la Estrategia de Educación ambiental de Castilla-La Mancha, se pretenden facilitar e impulsar las actuaciones en materia de educación ambiental en la región.
Las exposiciones abordan contenidos de Biodiversidad, Cambio climático o Producción y consumo sostenibles, ejes temáticos prioritarios de la Estrategia, y han sido diseñadas y producidas por la propia Consejería o cedidas por otros organismos. Para alguna de ellas se dispone también de material didáctico de apoyo para su utilización.
Las exposiciones actualmente disponibles para su préstamo pueden consultarse en el catálogo del programa PREXTA. En él se recogen las siguientes opciones agrupadas según las temáticas prioritarias de la EEA. A continuación se enumeran dichas exposiciones, con un breve resumen y con información de las características de cada una.

Súmate al reto de la estrategia
Exposición diseñada para apoyar la difusión de la estrategia. Sus contenidos están centrados en los 4 ejes temáticos prioritarios que se recogen en el documento y se plantea con un carácter práctico, para promover la acción en favor del medio ambiente de sus visitantes.
Clarity: comprender y actuar frente al cambio climático.
Nace del Proyecto Europeo de Acción Educativa por el Clima y pretende contribuir al conocimiento del fenómeno del cambio climático, sus causas y las respuestas que se están planteando para hacerle frente.
Adaptación, la otra lucha contra el cambio climático
En esta exposición se da a conocer la necesidad de adaptación al cambio climático de nuestras sociedades, que incluye todas aquellas acciones dirigidas a minimizar sus efectos perjudiciales.
“Biodiversidad”
Exposición que aborda el concepto de biodiversidad, sus principales amenazas y su conservación a través de paneles de carácter divulgativo que combinan texto e imágenes. La muestra está dirigida a toda la población, con especial atención a estudiantes de los distintos ciclos educativos.
Exposición fotográfica “Aguazales”.
Realiza un viaje fotográfico por diferentes humedales de la región. Además de informar de su importancia y vulnerabilidad, esta exposición pretende concienciar a los destinatarios de la importancia de proteger activamente este valioso patrimonio.
Por las características especiales requeridas en el traslado de esta exposición, se realiza el préstamo bajo unas condiciones determinadas. Consúltalas en el teléfono 925 38 94 04, o bien en el correo prexta.clm@jccm.es.
Exposición "Bosques de Guadalajara"
Recorrido por las distintas formaciones boscosas que podemos encontrar en la provincia de Guadalajara, abordando las especies vegetales que las caracterizan, y la relación de estos bosques y sus árboles con la sociedad humana a lo largo de la historia, así como su importancia cultural y socioeconómica.
Exposición "Serranía de Cuenca"
Trata sobre los principales valores ambientales del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, y constituye un recorrido por su geología, flora y fauna.
Exposición "Especies exóticas invasoras"
Exposición sobre la problemática de las especies invasoras en Castilla-La Mancha y sus efectos negativos en el medio ambiente y en la sociedad.
Exposición "Economía circular"
La economía circular es un modelo que prima el aprovechamiento de recursos y la reducción de las materias primas. Además, constituye una alternativa al actual modelo económico lineal de extracción, producción, consumo y eliminación.
Exposición "¿Desarrollo soste.....qué?
La exposición trata sobre conceptos básicos de desarrollo sostenible, haciendo hincapié en la problemática ambiental y en el papel de los ciudadanos en su solución. Incluye un panel con datos relacionados con el desarrollo sostenible de Castilla-La Mancha.
Exposición "La senda de los envases"
Una exposición para reforzar el conocimiento y la sensibilización de los destinatarios sobre la recogida selectiva en origen, y para incidir en la necesidad de colaboración para un adecuado reciclaje de los envases.
Incluye un juego educativo (consulta la ficha técnica).
Exposición "La energía nos mueve"
"La energía nos mueve" ofrece una perspectiva global sobre la situación energética mundial y las alternativas existentes encaminadas a una electricidad y un transporte más limpios.
Además, se detiene en la situación concreta de España e incluye consejos y medidas que los ciudadanos y ciudadanas podemos realizas para contribuir al cambio de modelo energético.
Para solicitar una exposición es necesario cumplimentar el formulario de solicitud.