imagen cabecera

La Semana Europea de la Reducción de Residuos (EWWR) es la mayor campaña de sensibilización sobre la prevención de residuos en Europa. Tiene lugar cada año en noviembre, abordando los temas de consumo sostenible y economía circular. Esta iniciativa nació en 2009 como un proyecto LIFE+ financiado por la UE, con el objetivo de aunar esfuerzos en materia de prevención de residuos.

Las acciones llevadas a cabo abordan las 3R: Reducir los residuos, Reutilizar los productos, Reciclar los materiales, en este orden. Estas son las principales R (aunque hay muchas otras) a tener en cuenta a la hora de reevaluar los hábitos de consumo. Las 3R están en la cima de la jerarquía de residuos. En este sentido, es importante destacar que La Semana Europea de la Prevención de Residuos basa su actividad precisamente en esta jerarquía.

Desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se persigue impulsar actividades de sensibilización sobre la reducción de residuos. Cada año se propone una actuación para poder dar visibilidad a la temática elegida desde la campaña europea.

Campañas y temáticas anteriores

El lema de este año fue "El buen gusto no tiene desperdicio" haciendo referencia a la necesidad de disminuir nuestro desperdicio alimentario. 

banner 2024

  

¿Pero porqué es un problema el desperdicio alimentario?

 

mano con planetaProblema social/ético: se desperdician alimentos en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria mientras permitimos sistemas asimétricos de alimentación, en los que una minoría vive sobrealimentada (con consecuencias sanitarias y económicas abrumadoras- y una mayoría sobrevive sin un adecuado acceso a una alimentación mínima -cuando no directamente hambrienta o afectada por hambrunas cíclicas).

mano con planetaProblema ambiental: la producción, manipulado, transformación, transporte, venta y consumo de alimentos genera unos costes ambientales que no podemos admitir desde un prisma de sostenibilidad ambiental, de aceptación de la economía circular como modelo productivo y de compromiso contra el cambio climático.

En estas circunstancias es fácil entender que el desperdicio alimentario, genera sinergias entre alimentación y medio ambiente al tiempo que abre nuevos escenarios de discusión como la alimentación saludable, el consumo responsable, la solidaridad y la justicia social de las redes alimentarias o la gestión de residuos orgánicos.

 

iconos ilustraciones desperdicio alimentario

 

Actividades realizadas en la semana del 18 al 22 de noviembre de 2024.

Durante esta semana se desarrollaron dos acciones diferenciadas bajo el lema  "El buen gusto no tiene desperdicio":

Acción de sensibilización para empleados públicos de la JCCM: durante esta semana apareció en la pantalla de bloqueo de los empleados públicos una imagen con consejos para prevenir el desperdicio alimentario.

Acción de sensibilización para ciudadanía en bibliotecas: a través de una exposición itinerante y un stand informativo, se mostraron y trabajaron diferentes formas de disminuir nuestro desperdicio alimentario, usando dinámicas de juego, con sorteo diario entre los participantes de una cesta de productos ecológicos de la región al final de la actividad.

Estas fueron las fechas y los lugares de la actividad de sensibilización en cada provincia:

  • Día 18. Albacete. Biblioteca Públicas del Estado en Albacete. Horario: 16:00 - 19:30
  • Día 19. Toledo. Biblioteca de Castilla-La Mancha en Toledo. Horario: 9:30 - 13:00 / 16:00 - 19:30
  • Día 20. Cuenca. Biblioteca Pública del Estado en Cuenca. Horario: 16:00 - 19:30
  • Día 21. Ciudad Real. Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real. Horario: 16:00 - 19:30
  • Día 22. Guadalajara. Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara. Horario: 16:00 - 19:30