El próximo sábado 7 de junio, con motivo del Día Mundial del Medioambiente, el Proyecto LIBERA organiza una campaña para liberar los entornos naturales de residuos.

El Proyecto LIBERA convoca a la ciudadanía, empresas, organizaciones e instituciones en un encuentro a nivel nacional, con el fin de retirar de la naturaleza aquellos residuos que no deberían de haber acabado en ella. Y por consiguiente, concienciar a la población sobre la magnitud de esta problemática. La manera de participar es formar parte de la próxima recogida y descargar los materiales para difundir esta campaña y acabar con esta lacra.
Se invita a aquellas personas sensibilizadas con el impacto de la basuraleza a pasar a la acción participando en la movilización voluntaria y colaborativa de 1m2. Acercarse al problema y ser parte de la solución mediante la recogida y recopilación de datos sobre la tipología de residuos que nos encontramos en los entornos naturales. No se trata de recoger más, sino de reducir la basuraleza cada año.
Para ello el Proyecto LIBERA, pone a disposición de las personas que quieran participar la posibilidad de organizar un punto de recogida o bien participar en uno ya organizado.
Para organizar tu propia recogida o inscribirse el plazo es antes del 1 de junio. Recibirás tu pack de participación con bolsas y guantes protectores. Además, ofrecen formación a los organizadores de puntos de recogida. Por dificultades y demoras inherentes a los envíos de materiales a Canarias, Ceuta y Melilla, se aconseja registrar los puntos de recogida antes del 23 mayo.
En todas las campañas se ofrece gratuitamente materiales para la recogida (guantes, bolsas), seguro de accidentes para los voluntarios y formación previa online. El enlace de seguro llega al inscribir la acción al correo y también unos días antes de la campaña, junto al enlace de la formación.
Si deseas crear un punto de recogida y es la primera vez, los pasos son:
- Darte de alta en la web
- Rellenar el formulario (“organiza una recogida”).
- Una vez rellenado el formulario, luego podrás modificar cualquier dato (o cancelar la recogida) en el apartado de “Mis Iniciativas” (una vez inicies sesión).
También se dispone de un cartel editable para que ayudar a hacer difusión de la actividad. Además existen otros carteles que se pueden utilizar, aunque no son editables.