En esta jornada aprenderemos a leer un mapa topográfico y a orientarnos en la naturaleza, utilizando brújula y mapa. Para ello realizaremos un juego activo de orientación en el que los participantes han de encontrar en el terreno diferentes puntos marcados en el mapa. Terminaremos la jornada con un taller de construcción de refugios con tarp.
Visita al Centro de Interpretación Ruta de los Dinosaurios (Cañada del Hoyo), paseo en el Monumento Natural de las Lagunas de Cañada del Hoyo y talleres en la zona recreativa.
Recorrido lineal por la senda botánica de Molinos de Papel - Palomera.
A través de una completa exposición de huellas y rastros de fauna, conoceremos a los animales que viven en nuestros bosques y cómo encontrarlos, para continuar poniendo en práctica lo aprendido en un recorrido de interpretación en el que seguiremos las pistas que nos dejan a su paso, además haremos impresión de huellas en negativo con escayola y tallaremos nuestra propia huella en arcilla.
Conoceremos la importancia del río Escabas para el pueblo de Priego a través de un paseo interpretativo por su ribera, así como la inmensa biodiversidad que habita en sus riberas. Terminaremos la jornada con un taller de calidad de aguas, a través del que conoceremos los macroinvertebrados que viven en el río y determinaremos la calidad del agua del río Escabas a su paso por el pueblo de Priego.
Puede que hayas visita la cueva de los Casares, pero... ¿sabes lo que se esconde justo detrás? Ven con nosotros a saltar de un lado a otro el río Linares hasta llegar a las gigantescas columnas de piedra de "Los Milagros".
Esta ruta no se recomienda para menores de 7 años, ya que hay zonas de paso complicadas al saltar el río.
Desde las antiguas salinas que cuentan historias de la industria de la sal hasta las huellas de dinosaurios que nos transportan a la era de los gigantes prehistóricos, esta ruta te sumerge en dos fascinantes capítulos de la historia de Guadalajara.
Descubre la belleza inigualable de la naturaleza mientras recorres la serena vereda del río Tajo. Sumérgete en un oasis de biodiversidad y déjate cautivar por la armonía del entorno.
Tendremos unas vistas inigualables de la Sierra de Altomira y su entorno.
En esta actividad visitaremos el pequeño pueblo de Canales de Molina y sus curiosas cuevas con grabados de humanoides de hasta ¡3 metros de largo! ¿Desde cuándo llevan allí?
Además, veremos cómo los habitantes de este entorno natural del Señorío de Molina se las arreglaban para sobrevivir a la dureza del terreno y del clima.
Ya están publicadas todas las actividades de educación ambiental gratuitas para familias y asociaciones, de las distintas provincias en nuestra agenda. Estas actividades se desarrollan tanto dentro de los centros de educación ambiental propios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, como en espacios naturales de cada provincia.
Los objetivos de impulsar y potenciar los equipamientos y fomentar el conocimiento y la sensibilización ambiental en materia de conservación de la naturaleza, biodiversidad y cambio climático se consiguen a través de actividades, talleres, rutas dinamizadas y juegos guiados por educadores y educadoras de educación ambiental.
Desde descubrir rutas de dinosaurios, desvelar el mensaje de un escape-room ambiental, descubrir gigantescas columnas de piedra, conocer las especies nocturnas de aves o sentirse detectives de aves y descubrir el misterio, todas las actividades están destinadas a grupos familiares, generalmente con menores a partir de 4 años (esta edad puede variar dependiendo del grado de dificultad de la actividad, consultar cada actividad concreta).
No te quedes sin plaza, ya que son limitadas, apúntate ya,¡antes de que se acaben!
Para solicitar la plaza se tiene que cumplimentar la solicitud correspondiente en cada caso. Consulta los dosieres de cada provincia.
La Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 propone una serie de actividades de educación ambiental gratuitas para familias.