Programa "Patios Vivos"

foto materiales

Esta iniciativa se promueve para fomentar el contacto de los escolares de la provincia con la naturaleza. Los objetivos de este programa:

  • Informar y sensibilizar sobre biodiversidad urbana, sus problemas y algunas pequeñas contribuciones para su mejora.
  • Proporcionar elementos que fomenten la naturalización del patio escolar.
  • Fomentar el contacto de los escolares con la naturaleza.

El programa tiene previsto llevarse a cabo en un máximo de 30 centros educativos durante los meses de diciembre de 2025 y enero y febrero de 2026, los martes, miércoles y viernes lectivos.

Los destinatarios serán los alumnos/as de 5º y/o 6º de Primaria (2 clases máximo) de los centros educativos de la provincia de Toledo que pertenezcan a la Red de Ecoescuelas.

Los centros educativos deberán enviar su solicitud para participar, así como la documentación para valorar los criterios de evaluación hasta el 11 de octubre de 2025 (incluido).

La Diputación de Toledo, a través del equipo educativo del Vivero Taxus, propone el programa de educación ambiental “Patios Vivos” con el objetivo de ayudar a los colegios a tener espacios exteriores más diversos y beneficiosos.

Cursos de formación ambiental

imagen cartel cursos

El objetivo es la sensibilización ambiental y ayudar a la mejora de nuestro entorno mediante la organización de una serie de cursos y otras acciones formativas. Este programa de divulgación y formación ambiental está compuesto por cursos y talleres relacionados con la naturaleza y la conservación del medio ambiente. El objetivo de poner en marcha estas actuaciones es formar a aquellas personas interesadas e intentar involucrarlas en un camino conjunto de progreso y de desarrollo sostenible.

Las acciones formativas se impartirán en la modalidad presencial. La inscripción en las acciones formativas se realizará mediante la cumplimentación de la correspondiente solicitud en línea, que estará disponible en la página web del Servicio de Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural de la Diputación Provincial de Toledo.

Los cursos ofertados son los siguientes:

Puedes consultar las bases de esta oferta formativa y el contenido de cada curso en la página web de la Diputación de Toledo.

La Diputación de Toledo organiza cursos de formación ambiental para la ciudadanía interesada.

Graptolitos, dropstone y areniscas.

Durante la actividad visitaremos un yacimiento de graptolitos y descubriremos la época geológica en la que vivieron, conoceremos como un iceberg transportó hasta Checa una roca y aprenderemos sobre este curioso fenómeno geológico. Finalizaremos la actividad en el barranco de Checa donde mediante un agradable paseo descubriremos como el pueblo ha quedado integrado entre las areniscas y su paisaje de rodeno.

Senderismo por el GR-10

I JORNADA SENDERISTA PARQUE NATURAL BARRANCO RIO DUCLE

GR-10, ETAPA 26: Torremocha del Campo- Mandayona.

Punto de encuentro: 9:30 h (Guadalajara)

Distancia a recorrer: 21 km

Charla senderista en el Centro de Visitantes de Mandayona: El Sendero GR-10 en la provincia de Guadalajara. (Luis Miguel Manso, responsables senderos de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla la Mancha)

Resineros del Alto Tajo

En esta actividad descubriremos la importancia que tuvo la extracción de resina en nuestra comarca. Visitaremos una explotación resinera y descubriremos como se obtiene, sus aplicaciones y como después del abandono sufrido durante muchos años, vuelve a ser una actividad productiva en la Comarca.

Visitaremos un horno de miera y aprenderemos cómo funcionaba.

Terminaremos la actividad con una breve visita al pueblo de Cobeta subiendo a su "cubeta" o torre desde donde explicaremos su historia y su actualidad.

Suscribirse a