Temática:
  • Consumo y producción sostenible
Tipología:
Equipamiento asociado
Ámbito:
Medio Rural
Destinatarios:
  • Escolar
  • Grupos organizados
  • Público general
Teléfono:
925960322 / 925960302
Horario:

De lunes a sábado: 11:00 / 13:00 / 16:30. Domingos y festivos: 11:00 / 13:00

Nuevo Centro Asociado en la Red de Equipamientos de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha

Foto La Pontezuela

Este nuevo equipamiento asociado, que cuenta con un proyecto educativo propio, tiene diferentes recursos interactivos que nos dan a conocer los beneficios del cultivo y explotación tradicional del olivar a través de los sentidos, potenciando la conexión con las emociones y así, desarrollar la responsabilidad para la protección de los cultivos tradicionales como garantes de la conservación del medio rural. 

Además, en Finca La Pontezuela se realizan acciones en favor de la conservación de la biodiversidad, el uso eficiente del agua, la energía y la economía circular, entre otras.

La Red de Equipamientos para la Educación Ambiental de Castilla – La Mancha.

Ubicados en espacios naturales protegidos, en áreas rurales o en el medio urbano, Castilla – La Mancha dispone de una extensa Red de Equipamientos para la Educación Ambiental, gestionada por la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha.

En esta Red se incluyen los equipamientos pertenecientes a la Administración Regional, así como los equipamientos asociados, públicos o privados, pertenecientes a Ayuntamientos, Diputaciones, empresas y otras entidades que desarrollan actividades de educación ambiental.

Estos equipamientos destacan por sus instalaciones y equipo educativo y profesional cualificado, así como por sus programas o proyectos educativos innovadores enfocados a temáticas tan diversas como biodiversidad, cambio climático, consumo y producción sostenibles y reducción del riesgo de desastres naturales, entre otras.

Si tienes un equipamiento donde realizas actividades de educación ambiental y quieres formar parte de esta red, puedes solicitar más información en eduambiental@jccm.es.

El pasado 15 de noviembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial de Castilla – La Mancha una nueva alta en el Registro de la Red de Equipamientos para la Educación Ambiental de Castilla – La Mancha. Se trata del Centro de Interpretación del Olivar “5 Elementos”, de Finca La Pontezuela, en Los Navalmorales.

Jornada LIBERA, unidos contra la basuraleza

título jornada

La jornada, de carácter presencial, tendrá lugar en el Centro de Visitantes del Parque Natural de Lagunas de Ruidera (Avda. de Castilla-La Mancha s/n o N-430 s/n, Ruidera (Ciudad Real)) y tiene por objetivo informar a las Entidades Locales de Castilla-La Mancha de las principales iniciativas, recursos y apoyo que ofrece el proyecto para prevenir la basuraleza en vuestros municipios. También se intercambiarán experiencias reales sobre su implementación por parte de entidades castellanomanchegas que ya forman parte del Proyecto.

Consulta en el documento adjunto el contenido de la jornada.

Ecoembes y SEO/BirdLife en colaboración con la Viceconsejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla -La Mancha y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla -La Mancha organizan una jornada de información sobre el Proyecto LIBERA, que desde hace más de 5 años está en continuo desarrollo para prevenir el abandono de residuos en la naturaleza, lo que LIBERA ha denominado basuraleza.

Suscribirse a