La Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 se une a la celebración de este día con el desarrollo de actividades lúdicas de educación ambiental para familias en todas las provincias.

El 20 de diciembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró al 3 de marzo como Día Mundial de la Vida Silvestre. Desde entonces este día, se ha convertido en el evento anual mundial dedicado a la vida silvestre.
Este año se celebra bajo el lema "Financiación de la conservación de la vida silvestre. Invertir en las personas y el planeta." Las personas dependemos de la vida silvestre y de los recursos que nos aportan para satisfacer nuestras necesidades, desde alimentos hasta combustible, medicamentos, vivienda y ropa; y también para disfrutar de los beneficios y la belleza que nos brinda la naturaleza. La magnífica biodiversidad de nuestro planeta no tiene precio, pero conservarla tiene un costo. Cada año se necesita mucho esfuerzo (económico, ambiental y social) para la conservación de la vida silvestre, para garantizar la supervivencia de las especies y los ecosistemas que nos sustentan a todos.
"Conservando la vida silvestre" es un programa que incluye dos actividades de educación ambiental de carácter lúdico. La primera actividad se llama ¡Cuéntame un cuento! y la segunda ¡Vida silvestre, mires donde mires!. Durante el desarrollo de ambas, las personas participantes podrán conocer fauna amenazada de nuestra península, los esfuerzos que se realizan por su conservación y de la importancia para nuestra vida, de participar en acciones locales relacionadas con la conservación de la biodiversidad.
Estas actividades están destinadas a grupos familiares con menores de 4 a 12 años de edad, y se desarrollarán en cada provincia en los horarios que puedes ver a continuación. Las plazas son limitadas por orden de inscripción, para inscribirte consulta en tu provincia:
ALBACETE: sábado 1 de marzo, de 10:30 a 13:00 horas en el Centro Provincial de Educación Ambiental de Albacete (Carretera de Ayora, km 2).
- Inscripciones en cpea.albacete@gmail.com / 967 55 80 71- 967 558 173 - 648586746.
CIUDAD REAL: sábado 1 de marzo, de 10:30 a 13:00 horas en el Centro Provincial de Educación Ambiental El Chaparrillo (CM412 Carretera de Porzuna, Km4, 13071 Ciudad Real).
- Inscripciones en eduambientalcr@jccm.es / 926 050 512 .
CUENCA: sábado 1 de marzo, de 10:30 a 13:00 horas en la Escuela de Pesca de Uña.
- Enlace para la inscripción.
- Mas información en: info@stipa-azeral.com / 646 363 586 (Ana) y 626 892 35 .
GUADALAJARA: sábado 8 de marzo, de 10:30-13:00 horas en Lupiana.
- Inscripciones en educacionambientalgu@jccm.es / 607068792- 607068773
TOLEDO: sábado 1 de marzo, de 10:30 a 13:00 horas en el Vivero Central de Toledo (C/ San Pedro el Verde, s/n).
- Inscripciones en eduambientalto@jccm.es / 638772766.
¡Anímate y participa!