876 artículos publicados

Taller fotográfico - Encuadrando la naturaleza

Aprenderemos los principios básicos de la fotografía a través de un pequeño seminario en el centro de interpretación “Casa de la Herrería”, donde podremos entender cómo funcionan nuestras cámaras y así poder sacarles el mayor partido posible. Después nos desplazaremos y recorreremos el Monumento Natural del Nacimiento del Río Cuervo, descubriendo sus rincones y fotografiando uno de los lugares más visitados de la provincia de Cuenca, poniendo en práctica lo aprendido a la vez que disfrutamos de su riqueza natural.

Recorriendo el parque en bicicleta eléctrica

La bicicleta eléctrica nos permite disfrutar de los caminos con un empuje extra a nuestras ganas. Partiendo de Algora, en lo alto del parque, atravesaremos los quejigares del páramo visitando sus curiosos navajos ganaderos, refugio de anfibios, flora e insectos de gran valor, para unir nuestro pedalar a la ruta del quijote que nos bajará a la orilla del río dulce, disfrutando de sus cortados calizos y atravesando Pelegrina a los pies del castillo.

Ruta inclusiva - Los artesones de Ablanque

Comenzaremos en el área recreativa de la Fuente del Cura en las proximidades de Ablanque, donde nos introduciremos por un barranco a través de pistas forestales entre pinares. En todo momento llevaremos el río Ablanquejo a nuestro lado, que aguas arriba será el arroyo del Ceño. Las paredes del barranco arenisco se irán haciendo más amplias y pasaremos a un valle más amplio sin pinos y con amplias praderas verdes surcadas por el arroyo, donde al fondo se ve ya la Peña de Las Cabras y Los Artesones.

No te pierdas en el bosque

Taller de iniciación a la orientación en la naturaleza.

Las parameras de Villacadima, además de contener un gran valor ambiental en contacto entre la Sierra de Pela y la Sierra de Ayllón, nos ofrece un espacio ideal para practicar las técnicas básicas de progresión con mapa, brújula y gps en el medio natural de manera segura. Localizaremos los barrancos, caminos y distintos accidentes geográficos en el mapa para saber desenvolvernos y llegar a nuestro destino disfrutando de la naturaleza.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Ruta interpretada inclusiva "Castillos fríos"

El itinerario interpretado propuesto parte desde Orea, tomando el camino que transcurre por la cañada real de merinas hacia Alustante. Disfrutaremos de las praderas intercaladas entre el bosque y de la geología del entorno, escasa en el resto del parque natural. Realizaremos la ascensión a los Castillos Fríos, durante la que descubriremos los distintos tipos de vegetación según subimos de altura, estepares, rebollares, frondosos pinares y finalmente las altas praderas con espectaculares formaciones de piedra cuarcita a unos 1840 m.

Recorriendo el parque en bicicleta eléctrica

Recorreremos los históricos pinares de Condemios utilizando las múltiples pistas que recorren este importante municipio. Con nuestras bicis eléctricas, que nos ayudarán en nuestro pedaleo, disfrutaremos de los caminos y pistas de este sugestivo entorno en que también tendremos la oportunidad de conocer los pueblos y observar la arquitectura rural que refleja la historia de los mismos. Nos detendremos en el castillo de Galve de Sorbe y el mensario de Campisábalos en esta jornada donde disfrutaremos del patrimonio natural y cultural del Parque Natural.

Solo público adulto.

Suscribirse a Público general