876 artículos publicados

Rastros en la madera

Taller de rastreo a través de una ruta de senderismo interpretativo por uno de los itinerarios más transita-dos e impresionantes del Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Recorreremos El Escalerón y La Raya enfocándonos en las huellas y señales de la fauna que habita Uña y la Muela de la Madera, durante el itinerario afinaremos nuestra vista y nos fijaremos en los pequeños detalles y las pistas que algunos animales de la serranía nos dejan como resultado de su paso.

El valor de la naturaleza

El día 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, en el que se pone en valor la importancia de la conservación y el cuidado de este. Por ello, en el programa “Vive tu Espacio”, celebraremos este día con una ruta interpretativa por el entorno natural de Beamud, en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, recorriendo PNSC-12.

Orquídeas, las joyas del Cuervo

Cuando pensamos en orquídeas, no es raro que se nos venga a la mente esas flores tropicales y exóticas que encontramos en floristerías, invernaderos y jardines. Sin embargo, estas plantas no solo son exclusivas de esos entornos, sino que son frecuentes también en Europa. En el Monumento Natural del Nacimiento del Río Cuervo, en la época adecuada y con la mirada puesta en los pequeños detalles, podemos encontrar gran diversidad de estas increíbles joyas botánicas.

Historias al atardecer de Ruidera

Esta ruta al atardecer en el PN de las Lagunas de Ruidera es un momento ideal y mágico dónde desconectar, aventurarse y descubrir lo que hay más allá de la Naturaleza de las Lagunas de Ruidera. Un mundo de secretos rincones donde las huellas humanas permanecen hasta nuestros días. Ven y acercarte a los estratégicos miradores para admirar la belleza de los PAISAJES QUE FORJARON valientes mujeres y hombres a lo largo de los siglos, bajo la luz dorada y cálida de los últimos rayos de sol.

Ruta al mirador de los Chorros

Os proponemos la realización de una ruta que conduce hasta el mirador de los Chorros del Mundo, en las alturas del Calar del Mundo, desde donde podrás apreciar una preciosa vista panorámica del valle que forma el río Mundo y de las cumbres circundantes. A lo largo del recorrido pondremos atención a la vegetación más representativa del Parque Natural localizada a lo largo del sendero.

Ruta fotográfica

En conmemoración del Día Europeo de los Parques os proponemos la realización de una ruta en el paraje de la Torca de los Melojos, que tendrá como objetivo seguir la pista del colirrojo real mediante la observación y la escucha.

La Torca de los Melojos es una formación geológica singular caracterizada por la depresión del terreno que, además, alberga un nutrido melojar formado por robles melojos (Quercus pirenaica) que otorga una magia especial al lugar y ofrece refugio a numerosas especies.

Suscribirse a Público general