876 artículos publicados

Campaña ¡Los restos de comida al marrón!

La actividad, dinamizada con dos educadores/as ambientales, trata de concienciar y transmitir a las personas la importancia que tiene su colaboración en el reciclado de la fracción orgánica de los residuos, así como capacitar para la correcta separación de biorresiduos en el hogar y solucionar las posibles dudas que tengan al respecto.

La actuación se realizará en el mercadillo municipal, a través de un stand informativo con un photocall y un mostrador. 

¡Anímate y participa!

Campaña ¡Los restos de comida al marrón!

La actividad, dinamizada con dos educadores/as ambientales, trata de concienciar y transmitir a las personas la importancia que tiene su colaboración en el reciclado de la fracción orgánica de los residuos, así como capacitar para la correcta separación de biorresiduos en el hogar y solucionar las posibles dudas que tengan al respecto.

La actuación se realizará en la Plaza Mayor, pro la tarde, a través de un stand informativo con un photocall y un mostrador. 

¡Anímate y participa!

 

Ruta interpretada - Garganta del Río Cedena

Ruta lineal paralela al Arroyo del Cedena de interés paisajístico, por la profunda garganta que ha horadado el río. Se puede observar un puente romano, posiblemente del siglo III (ya hay constancia de presencia romana en la zona en esta época). En la zona, como especies destacables además de las habituales como corzo, jabalí y venado, hay presencia de nutria, gato montés, lince y es zona de nidificación de águila imperial y cigüeña negra.

Número de participantes limitado, necesaria inscripción. 

Todos los públicos.

Subida a la Botija - Día Internacional de las Montañas

Día Internacional de las Montañas 2022

Ruta lineal con origen en el área recreativa Las Becerras que asciende hasta el pico de la Botija donde tendremos unas vistas espectaculares del Barranco del Chorro de los Navalucillos.

En el recorrido visitaremos unas minas de hierro ya explotadas por los romanos que han estado en uso hasta el siglo pasado.

Podemos encontrar corzo, gamo, venado, jabalí, zorro, … y grandes rapaces: buitre leonado y negro, águila real e imperial, milano,...

No te pierdas en el bosque

Curso de iniciación a la orientación.

En los pinares de Sigüenza encontramos el entorno ideal para iniciarnos en las actividades de orientación, en este curso de iniciación conocerás como leer mapas, utilizar la brújula y orientarnos en distintas circunstancias disfrutando de un entorno
inmejorable.

Número de participantes limitado, inscripción necesaria. 

Todos los públicos.

Setas y hongos de la Sierra Norte

Taller de iniciación.

En otoño encontramos las condiciones idóneas para ir en busca de suculentas y atractivas setas. El mundo de los hongos es un extenso campos en el que conviene acercarse con precaución para poder disfrutar de sus suculentas recompensas. Realizaremos un taller de iniciación que nos acercará a los conceptos básicos de la micología y nos ayudará a reconocer las especies de hongos que vayamos encontrando a nuestro paso en un sencillo paseo.

Número de participantes limitado, inscripción necesaria.

Todos los públicos.

RECORRIENDO EL PARQUE NATURAL

Se trata de una sencilla ruta interpretativa en la que nos adentraremos en el barranco del río dulce siguiendo su curso entre las poblaciones de Aragosa y La Cabrera. Conoceremos a nuestro paso el estrecho del Portacho, el histórico caserío de los Heros y los arboles centenarios de La Cabrera. En nuestra ruta descubriremos los valores naturales que nos rodean y disfrutaremos de un hermoso paseo otoñal por el río Dulce.

Recomendado mayores 10 años.

Número de participantes limitado, inscripción necesaria.

Suscribirse a Público general