Foto petirrojo
17-09-2022 hasta 24-09-2022
09:30 - 12:30
Biodiversidad
Público general
Guadalajara
Mandayona

El anillamiento científico es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio, en la pata de un ave viva. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación. Los datos de anillamiento correspondientes a todas las aves que llevan anillas de un remite determinado quedan archivados en el centro correspondiente, de forma que distintos aspectos de la vida del ave se pueden estudiar gracias a la posibilidad de reencontrar al mismo individuo. Estos aspectos incluyen desde la migración, longevidad, mortalidad, estudios de población, comportamiento de alimentación y otros varios.

DOS SESIONES UNICAS 17 Y 24 DE SEPTIEMBRE. SOLO SE PODRÁ PARTICIPAR EN UNA DE LAS SESIONES, a no ser que quedaran plazas disponibles para repetir.

Recomendado para mayores de 7 años.

Otros eventos

Taller itinerante RAEEs

12-11-2025
Museo de las Ciencias
Cuenca
Público general

Taller itinerante RAEEs

13-11-2025
Las Mesas
Cuenca
Público general

Taller itinerante RAEEs

14-11-2025
Las Pedroñeras
Cuenca
Público general

Grullas en el Castrejón

15-11-2025
La Puebla de Montalbán
Toledo
Público general