foto piscina de la Escuela de Uña
19-11-2022
10:00 - 14:00
Biodiversidad
Público general
Cuenca
Escuela Regional de Pesca Fluvial en Uña

Gracias al Programa “CENTRO” de Educación Ambiental en Cuenca, promovido por la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) dentro de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha 2030, os proponemos celebrar este día en la Escuela Regional de Pesca Fluvial en Uña y la Piscifactoría “Rincón de Uña”, a través de una jornada gratuita destinada a público general y familiar en la que conoceremos de cerca la actividad pesquera y los grandes desafíos a los que se enfrenta, como la contaminación del agua o las prácticas nocivas que afectan al desarrollo sostenible de este recurso.

Para ello, vamos a visitar las instalaciones de la Escuela Regional de Pesca Fluvial en Uña, un Centro de Educación Ambiental dedicado al medio fluvial. También realizaremos un taller de macroinvertebrados para descubrir la calidad del agua a través de sus habitantes y un paseo interpretativo por el Arroyo del Rincón, con el fin de conocer los ecosistemas fluviales y su gran biodiversidad, además de visitar la Piscifactoría “Rincón de Uña”, centro de cría gestionado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que se instaló con el objetivo de conservar la población de trucha común en nuestra región.

Si estás interesado/a en participar en esta jornada conmemorativa del Día Mundial de la Pesca, solo tienes que completar el formulario. Las plazas disponibles (máximo 25 participantes) se completarán por estricto orden de llegada de las solicitudes, pudiéndose recibir solicitudes hasta el viernes 18 de noviembre a las 14.00h.

Todas las actividades del Programa CENTRO están supeditadas en todo momento a las indicaciones proporcionadas en el Protocolo de seguridad frente a la Covid-19 y en el Protocolo de Inclemencias Meteorológicas, así como en las Condiciones y recomendaciones generales del programa.

Cualquier duda, consulta o ampliación de información sobre el Programa CENTRO y sus actividades puede obtenerse a través de Azeral Environmental Sciences por correo electrónico (info@azeral.es) o en los teléfonos 645 694 393 / 625 932 981.

Otros eventos

Jornada de rastreo

19-04-2025
Parque Natural Valle de A...
Ciudad Real
Familiar

Yincana ambiental

19-04-2025
Parque Natural Sierra Nor...
Guadalajara
Familiar

En busca de anfibios en Alto Tajo

20-04-2025
Parque Natural del Alto T...
Guadalajara
Público general

Ruta Bosque de Valdenazar

26-04-2025
Yebes
Guadalajara
Familiar