Los sonidos de la noche

Visita guiada para conocer las especies nocturnas irrecuperables del Centro a continuación se realizará una actividad de escucha nocturna.

Aprenderemos a identificar las diferentes especies nocturnas autóctonas, y sus sonidos. 

Para solicitar la actividad como grupo familiar o asociación deberás solicitar la ficha de inscripción en:

¡Ven y conócenos! 

Los sonidos de la noche

Visita guiada para conocer las especies nocturnas irrecuperables del Centro a continuación se realizará una actividad de escucha nocturna.

Aprenderemos a identificar las diferentes especies nocturnas autóctonas, y sus sonidos. 

Para solicitar la actividad como grupo familiar o asociación deberás solicitar la ficha de inscripción en:

¡Ven y conócenos! 

Los sonidos de la noche

Visita guiada para conocer las especies nocturnas irrecuperables del Centro a continuación se realizará una actividad de escucha nocturna.

Aprenderemos a identificar las diferentes especies nocturnas autóctonas, y sus sonidos. 

Para solicitar la actividad como grupo familiar o asociación deberás solicitar la ficha de inscripción en:

¡Ven y conócenos! 

Conoce el CPEA Albacete

Ruta dinamizada por las instalaciones del Centro. Aprende a identificar las diferentes especies autóctonas, conoce la problemática a la que se enfrentan para poder respetarlos y conservarlos.

Para solicitar la actividad como grupo familiar o asociación deberás solicitar la ficha de inscripción en:

¡Ven y conócenos! 

Curso de verano y extensión universitaria - Retos en educación ambiental para la sostenibilidad

cabecera cursos

Con este curso se pretende dotar a los asistentes de la información y herramientas basadas en conocimiento multidisciplinar para acometer con éxito la implementación en distintos ámbitos, tanto desde la administración pública como en el entorno profesional, de experiencias de éxito en el ámbito de la Educación Ambiental y para la Sostenibilidad.

El curso se celebrará el 3 y 4 de octubre en las instalaciones del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. Además el curso es beneficiario de la convocatoria de becas de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa.

Toda la información para la matrícula y beca la podéis encontrar en el enlace de más abajo.

NOTA: para la obtención de la beca es necesario hacer la matrícula en plazo y abonar la matrícula. Tienen beca 20 solicitantes del curso priorizando por orden de matrícula.

¡No te quedes sin plaza!

Continúa abierto el plazo para la matrícula del curso de verano "Retos en educación ambiental para la sostenibilidad"

Capturando el cambio climático.

persona sobre lecho de río seco

El cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes a los que se enfrenta la humanidad en la actualidad. Afecta a todas las personas y a todos los rincones del planeta, y Castilla-La Mancha no es la excepción.

A través del concurso de fotografía “Capturando el Cambio Climático”, COAMBCLM quiere dar la oportunidad de contar visualmente la historia del cambio climático en nuestra región, mostrando tanto sus efectos como las acciones positivas que se están tomando para abordar este problema global.

Las fotografías deben reflejar el cambio climático en Castilla-La Mancha, capturando sus efectos en la naturaleza, en la sociedad o en cualquier otro aspecto de la vida cotidiana en nuestra región.

El plazo de envío de fotografías finaliza el 30 de septiembre, incluido.

El Colegio de Ambientólogos de Castilla-La Mancha (COAMBCLM) organiza un concurso de fotografía sobre el cambio climático.

Semana Europea de la Movilidad 2023

imagen campaña SEM2023

La Semana Europea de la Movilidad 2023 (SEM2023), de la que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es coordinador nacional, es una campaña dirigida a sensibilizar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso insostenible del coche, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como la bicicleta y caminar, o el transporte público.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y se celebra anualmente del 16 al 22 de septiembre, con el objetivo de promocionar la movilidad sostenible y fomentar el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes en pueblos y ciudades de toda la Unión Europea y a la que pueden adherirse los municipios, entidades y empresas que lo deseen. El tema elegido por la Comisión Europea para 2023 esEficiencia energéticabajo el lema "Combina y muévete".

La Consejería de Desarrollo Sostenible ha contribuido con esta campaña durante los últimos años realizando colaboraciones puntuales en diferentes municipios y un concurso de fotografía y dibujo familiar. Este año, promovida por la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030, se continúa con esta propuesta a nivel regional, al considerar que la educación ambiental tiene un carácter imprescindible dentro de la acción política y la sociedad enmarcándose bajo la “Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030”.

Para esta ocasión la campaña consta de dos actuaciones diferentes:

Por un lado una actividad presencial en cinco municipios de la región, "Combina y muévete". Se trata de una gincana urbana, para todos los públicos (los/as menores deben ir acompañados/as por una persona adulta). Utilizando una aplicación móvil, que les irá dando pistas, tendrán que llegar a los puntos de control (bien caminando o en patinete, bicicleta o cualquier medio de transporte que no sea motorizado). El comienzo de la gincana tendrá lugar en el punto de inicio, en el que una de la persona encargada de la dinámica hará una pequeña introducción a la actividad, dando a continuación las instrucciones que se han de seguir. Los municipios donde se realizará esta actividad son los siguientes:

  • Lunes 18 de septiembre: La Roda (Albacete)
  • Martes 19 de septiembre: Consuegra (Toledo)
  • Miércoles 20 de septiembre: Villanueva de la Torre (Guadalajara)
  • Jueves 21 de septiembre: Motilla del Palancar (Cuenca) (Aplazada por inclemencias meteorológicas)
  • Viernes 22 de septiembre: Malagón (Ciudad Real)

Cualquier persona interesada en realizar la gincana podrá realizarla, y también podrá informarse "in situ" de la campaña de la Semana Europea de la Movilidad". 

Además de esta actividad presencial se realizará un envío a todos los Ayuntamientos de nuestra región de información relativa a la campaña Semana Europea de la Movilidad, y algunas ideas de actividades para apoyar esta campaña. También se incluirá en esta información una guía muy sencilla de como realizar un Metrominuto. El Metrominuto es una herramienta de sensibilización, que tiene como uno de sus objetivos estratégicos impulsar la movilidad a pie en el municipio. Al mismo tiempo, los ayuntamientos podrán participar en la creación de un Mapa de Metrominuto de la región, que desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se va a implementar dentro de la web de Educación Ambiental, enviando la información pertinente si ya disponen de dicha herramienta. 

¡Participa de la Semana Europea de la Movilidad!

La Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha promueve la celebración de la Semana Europea de la Movilidad.

¡Vuelta al cole! También en la educación ambiental

imagen vuelta

Los programas gratuitos y promovidos por La Consejería de Desarrollo Sostenible en la que participaron más de 35.000 personas la temporada pasada, tienen como objetivo acercar a la población castellano-manchega la educación ambiental y sensibilizar y proporcionar herramientas y recursos a sus habitantes para promover el desarrollo de actitudes y comportamientos pro-ambientales que contribuyan a la mejora del medio ambiente, así como la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados para el horizonte 2030.

Diferente público, diferentes modalidades.

Nuevamente, los programas contarán con las modalidades educativas habituales para centros educativos, Programa Centro, Programa Natura y Programa Aula, Explora tu espacio, etc. También vuelven las actividades de fin de semana para familias, tanto en centros como en espacios naturales al aire libre.

Asimismo vuelven también Programas Regionales como “Tu eres la llave” o el Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”, junto con otros programas para público Joven que se realizarán en este curso escolar, tanto para centros educativos como para personas jóvenes interesados en la educación ambiental. Permanece atento a esta web, próximamente te daremos más información.

Consulta los enlaces para más información.

Los Programas Provinciales y Regionales de Educación Ambiental, enmarcados en la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030 regresan con nuevas propuestas para todos los públicos.

Suscribirse a