Salida de interés ambiental

imagen cartel salida

El Aula de Educación Ambiental UCLM realizará, el sábado 29 de noviembre, una visita a la Laguna de Uña, en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca.

Visita gratuita.

Toledo: Salida en autobús a las 7:30 desde la puerta de Sabatini (Campus de Fábrica de Armas) y vuelta prevista a las 19:30h.

Cuenca: Por cuestiones logísticas, se comunicará más adelante a las personas inscritas.

Albacete: Por cuestiones logísticas, se comunicará más adelante a las personas inscritas. Esta salida queda sujeta al número de personas inscritas.

Abierta a toda la comunidad universitaria y al público externo.

Inscripción abierta hasta el viernes, 28 de noviembre a las 12:00 h.

Salida de interés ambiental: Laguna de Uña. Parque Natural de la Serranía de Cuenca. 

Image:
Nº 40
Breves
19 de Noviembre de 2025
Image:
Nº 40
Educación Ambiental
19 de Noviembre de 2025

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Lugar de la actividad: Plaza España

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Lugar de la actividad: Avenida Castilla-La Mancha

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Lugar de la actividad: Plaza Mayor

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Lugar de la actividad: Campus Fábrica de Armas

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Lugar de la actividad: Plaza de la Constitución

Suscribirse a