Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Se realizará en la Plaza de la Constitución.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Se realizará en la Plaza de la Constitución.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Se realizará en la Plaza de la Constitución.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Se realizará en la Plaza Cervantes.

Curso online de comunicación y educación ambiental en áreas protegidas de Castilla-La Mancha

ordenador portátil con foto

Con esta acción formativa se pretende potenciar la formación y transferencia de conocimientos de la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, dirigidos a cualquier persona interesada y, en especial a aquellas empresas turísticas adheridas o en proceso de adhesión al Sistema de Reconocimiento de Sostenibilidad de Turismo en la Naturaleza en espacios de la Red Natura 2000.

Se trata de un curso asíncrono (sin horario). A medida que se superan los módulos, se avanza. Lo que implica que el curso puede estar finalizado antes del 19 de septiembre.

Contenido y duración: (20 horas)

  • Módulo 1. Introducción al curso y a las áreas protegidas de Castilla-La Mancha.
  • Módulo 2. Fundamentos de la comunicación y educación ambiental.
  • Módulo 3. Herramientas.
  • Módulo 4. Acciones: Planificación y diseño de actividades.

Inscripción: asistencia gratuita hasta completar un máximo de 20 plazas por edición (según orden de entrada), previa inscripción mandando al correo electrónico mlplaza@jccm.es  o mmelgoson@jccm.es  , la solicitud adjunta cumplimentada y firmada (sin necesidad de registro). El plazo de recepción de solicitudes finalizaría el 14 de agosto de 2025.

Edición VII del curso on-line de Comunicación y educación ambiental en áreas protegidas de Castilla-La Mancha, que se celebra entre los días 1 y 19 de septiembre de 2025

VII Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza

banner congreso

El congreso busca divulgar el conocimiento científico y fomentar el diálogo entre diversos sectores sociales —como el académico, conservacionista, educativo, político, empresarial, mediático y la ciudadanía— con el fin de generar propuestas conjuntas que contribuyan a la conservación de la biodiversidad ante el contexto actual de cambio global.

En la actualidad, la protección del medio ambiente y la biodiversidad se ha convertido en una prioridad debido a los crecientes problemas climáticos y ecológicos que enfrenta el planeta. Este creciente interés se traduce en múltiples iniciativas desde diferentes ámbitos como la investigación científica, la educación ambiental o la divulgación, todas con el objetivo común de conservar los ecosistemas y su riqueza biológica. Uno de los mayores desafíos en este contexto es el cambio climático causado por la actividad humana (IPCC, 2022), cuyos impactos a largo plazo aún no se comprenden completamente.

En este escenario, profundizar en el conocimiento sobre estos temas resulta fundamental para impulsar nuevos proyectos orientados a la conservación. La falta de encuentros centrados en la transmisión de conocimientos sobre biodiversidad entre los distintos sectores sociales ha sido una de las razones que ha motivado la creación de este congreso, con el propósito de fortalecer la colaboración entre disciplinas.

Este evento representa una oportunidad para avanzar en soluciones integrales a los retos ambientales contemporáneos.

CONSERBIO, Universidad Pablo de Olavide, Nature & Oceans of the Americas y CEI CamBio organizan el VII Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Suscribirse a