20-10-2022

Con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, la Consejería de Desarrollo Sostenible pone en marcha un programa de educación ambiental.

collage imagen teatro bruja pinreles

Actualmente entre los problemas ambientales que se nos plantean como sociedad encontramos en el cambio climático, posiblemente la mayor amenaza medioambiental. Esta problemática requiere una acción conjunta y coordinada, que escale y posibilite la acción de cada ciudadano/a. Todos/as podemos colaborar en aplicar pequeñas acciones y comportamientos más proambientales, que sumadas sin duda pueden mitigar los efectos derivados de la problemática climática. Para ello además contamos con el marco de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030 (EEA-CLM2030), que nos facilita un rumbo para ayudarnos a conseguirlo.

Desde la Consejería de Desarrollo Sostenible a través de la Viceconsejería de Medio Ambiente se propone para este último trimestre del año, un programa para sensibilizar frente a este problema ambiental primordial, el cambio climático, a diferentes niveles de la población a través de un aprendizaje lúdico, participativo e integrador.

Los objetivos de este programa son:

  • Dar a conocer las principales problemáticas ambientales de nuestra región, en relación con uno de los 4 ejes temáticos de la EEA-CLM2030 (cambio climático).
  • Fomentar el espíritu de cooperación hacia la resolución de problemas ambientales.

El programa se divide en tres actuaciones destinadas a diferentes niveles de edad:

  • Teatro ambiental "Cambiando el cambio", para educación primaria.
  • Juego de escape online "Apocalipsis 2050", dirigido al alumnado de bachillerato, en colaboración con el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha.
  • Juego de escape presencial "Tras las huellas de los hackers por el clima", destinado al público joven en general.

La primera actuación, el teatro ambiental, ya se ha puesto en marcha en el primer municipio que ha sido Seseña. Esta primera representación se ha realizado ante más de 300 alumnos y alumnas del municipio de los colegios ‘Juan Carlos I’, ‘Sisius’ y ‘Gabriel Uriarte’. Estas actividades teatrales divulgativas de sensibilización frente al cambio climático recorrerán, durante lo que resta de este mes de octubre y en noviembre, otros 14 municipios más de la región.

Más Noticias

imagen persona con móvil en la mano
  21-02-2025

El CENEAM abre un cuestionario de evaluación del PAEAS y diagnóstico de la EAS. ...

imagen día vida silvestre
  20-02-2025

La Dirección General de Economía Circular se une a la celebración de este día co...

imagen consumópolis
  17-02-2025

El programa Consumópolis, cumple su 20 edición contribuyendo al consumo responsa...