Conocer y poner en valor los recursos naturales, culturales y etnográficos que conforman nuestro entorno es esencial para fomentar la Educación Ambiental, la sensibilización ciudadana y la conservación del patrimonio.
Promovido por el Urban Forest Innovation Lab, el curso “Diseño e implementación de itinerarios de Educación Ambiental e interpretación del patrimonio natural y etnográfico por entornos naturales y urbanos” impartido por Stipa & Azeral Servicios ambientales tendrá lugar de forma totalmente gratuita entre el 24 y el 28 de noviembre de 2025 en las instalaciones del Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones (ITct), en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), de forma presencial y en horario de tardes (16.00 – 20.00 h.).
Está dirigido a profesionales del medio ambiente, la educación y el turismo, así como a estudiantes y personas interesadas en el diseño de actividades de Educación Ambiental e itinerarios interpretativos. Resulta especialmente interesante para aquellas personas que deseen ampliar sus conocimientos en planificación, dinamización y comunicación de contenidos ambientales y patrimoniales en diferentes contextos.
Si quieres más información o estás interesado/a en participar puedes consultar los enlaces que a continuación te facilitamos.
