12-09-2025

La Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se une a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad.

ilustración campaña

La Semana Europea de la Movilidad, es una campaña, para todo el territorio europeo, dirigida a sensibilizar a los responsables políticos y a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en las ciudades, tanto para la salud de todos como para el medio ambiente. Asimismo, pretende concienciar los beneficios del uso de formas de locomoción transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.

La Consejería de Desarrollo Sostenible ha participado en esta campaña durante los últimos años realizando diferentes actuaciones. Este año, a través de la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030, se proponen dos líneas de actividades: una dirigida a público general en diferentes municipios de la región y otra, a los centros educativos de Castilla La Mancha de la mano de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

ACTUACIÓN EN MUNICIPIOS.

La actuación contempla la instalación de un stand informativo itinerante en el que las personas interesadas ampliarán sus conocimientos sobre los objetivos de una movilidad sostenible, recibirán información detallada y participarán en juegos y dinámicas interactivas.

En total son tres actividades:

  • ¡No dejes de moverte! Consiste en un juego de ruleta de la movilidad sostenible.
  • En mi pueblo mejoraría. Buzón-bici de sugerencias.
  • Encuentra el camino más accesible. Laberinto mural para encontrar el camino más accesible y sostenible.

La actuación se realizará en los municipios de:

  • 16 de septiembre: Los Yébenes (Toledo)
  • 17 de septiembre: Villamayor de Santiago (Cuenca)
  • 18 de septiembre: Brihuega (Guadalajara)
  • 19 de septiembre: Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real)
  • 22 de septiembre: Ontur (Albacete)

La actividad comenzará a las 16:00 h y está prevista realizarla durante 3 horas (hasta las 19:00 h aproximadamente). 

¡Busca nuestro stand y participa!

ACTUACIÓN PARA CENTROS EDUCATIVOS.

En colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Las actividades propuestas para los centros educativos de la región acerca de la SEM2025 son las siguientes:

  • Telarañas mágicas: para educación infantil y primer ciclo de educación primaria. Diseñada desde la Dirección General de Tráfico.
  • ¿Qué pasa aquí?:para segundo y tercer ciclo de educación primaria.
  • Detectives de lo nunca observado: para educación secundaria.

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se invitará a participar a los centros, proporcionándoles toda la información y documentación necesaria. Los centros educativos interesados, dispondrán, mediante descarga de archivos digitales, desde esta página web de educación ambiental, de todos los materiales para realizarlas.

Además, se les facilitará más información sobre guías de aplicación y otras actividades sobre movilidad sostenible que puede implementar durante todo el curso escolar en su centro educativo.

Más Noticias

imagen congreso, bombilla verde
  09-09-2025

El V Congreso Internacional de Compra Pública Verde y Cambio Climático tiene com...

foto de cuaderno con logo
  05-09-2025

Convocatoria de Premios a Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster del...

cartel actividades con fondo otoñal
  03-09-2025

La Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030, a través de sus delegac...