El objetivo de este webinar es difundir los resultados del proyecto, promover el intercambio de experiencias, incorporar argumentos científicos al proyecto y promover la transferencia de los resultados del proyecto a la toma de decisiones.
![Foto bosque mediterráneo](/sites/default/files/2025-02/b3a257f9-f2e4-404c-8bc4-302b89f355fb.png)
En el contexto europeo, los bosques de la región mediterránea presentan características únicas. Más allá de las diferencias en la composición de especies debidas a la biogeografía, los bosques mediterráneos poseen un gran valor ecológico, aunque tienen una menor productividad primaria y están muy expuestos a perturbaciones como los incendios forestales. En intensidades y frecuencias bajas, estos incendios se consideran parte integral de la dinámica natural.
El entorno socioeconómico, en parte condicionado por esta baja productividad, presenta también particularidades, como un sector forestal menos desarrollado y el abandono de la extracción tradicional de madera y leña, lo que ha provocado un aumento de la superficie forestal y de la biomasa acumulada, lo que, a su vez, amplifica los riesgos asociados al cambio climático.
Las políticas de restauración forestal de la UE enfatizan la plantación de nuevos árboles, a menudo dejando de lado la gestión de las masas forestales existentes y mejorando su heterogeneidad y diversidad, una alternativa que, desde una perspectiva de adaptación, sería más adecuada para el contexto mediterráneo.
Este seminario web tiene como objetivo mostrar los desafíos que enfrenta la gestión y conservación de los bosques en el escenario actual de cambio climático, con atención específica en el sur de Europa.
El seminario web se realizará en inglés y se transmitirá a nivel europeo.