El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (a través del Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa y la Subdirección General de Promoción Dual y Relaciones con la Empresa) están organizando los días 4 a 6 de noviembre las V Jornadas de Educación Ambiental (VEA).
Tras cuatro años de implantación, el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS) concluye este año 2025 con un recorrido que ha visto la creación de una estructura de gobernanza y participación compleja y el desarrollo de multitud de acciones de educación, sensibilización, comunicación, formación ambiental y fomento de la mejora y transversalización de las iniciativas de educación ambiental. Durante el primer semestre de 2025 ha tenido lugar un proceso participativo para poder realizar una evaluación del PAEAS y recoger aportaciones para elaborar un plan que le dé continuidad a partir del 2026, el PAEAS II.
Las jornadas tienen como objetivos:
- Situar la educación ambiental en el centro de las transiciones ecosociales.
- Fortalecer alianzas entre personas y organizaciones que trabajan en el campo de la EAS.
- Reflexionar de forma conjunta sobre los temas/debates estratégicos de la EAS.
- Conocer y contribuir a impulsar experiencias innovadoras, investigaciones, iniciativas y proyectos clave.
- Potenciar la apropiación colectiva del PAEAS II.
Las VEA tendrán eminentemente carácter presencial, en el CENEAM (Valsaín, Segovia) y en el teatro Canónigos del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia). La mayoría de las sesiones de estas Jornadas son presenciales, no obstante, aquellas que se realicen en plenario en el teatro Canónigos se emitirán en abierto para todas aquellas personas que estén interesadas.
El periodo de inscripción a las VEA estará abierto hasta el 19 de octubre.
La organización no se hará cargo de los gastos de transporte, manutención o alojamiento de los/as participantes, salvo las excepciones indicadas en el programa. La inscripción es gratuita.
