07-04-2025

En Semana Santa el Centro de Recuperación de Rapaces Ibéricas (CERI) en Sevilleja de la Jara, abre sus puertas para visitas.

imagen programa CERI

El CERI desarrolla un programa de educación ambiental, promovido por la Consejería de Desarrollo Sostenible, con la finalidad de dar a conocer las especies de aves rapaces, principalmente, y la necesidad de su conservación, sensibilizando sobre la influencia de nuestro modo de vida sobre el medio natural y sus especies más amenazadas.

El programa incluye actividades como un recorrido interpretativo por la exposición permanente interactiva del centro, y una visita a los voladeros de ejemplares irrecuperables, donde las personas que lo visiten podrán observar directamente a las aves en una recreación de sus hábitats. La satisfacción está garantizada pudiendo disfrutar de una experiencia cercana con las especies más emblemáticas. Además en el Aula de Educación Ambiental, podrás disfrutar a través de cámaras de visualización directa, de vistas privilegiadas, del recinto del lince ibérico donde se recuperan los ejemplares heridos o enfermos, o de un nido de águila imperial en total libertad.

La visita estará guiada en todo momento por un técnico especialista en recuperación y conservación de rapaces, que ayudará al visitante a entender la anatomía, comportamiento, técnicas de caza, ecología, amenazas y los esfuerzos de conservación que se realizan para el mantenimiento de la biodiversidad en nuestra comunidad.

Esta Semana Santa puedes venir a visitarlo, con tu asociación, grupo o con tu familia, sábado 12, miércoles 16, sábado 19 y domingo 20 abrilEl horario de visita es de 11:00 a 13:00 horas.

Para visitar el CERI es necesario reservar previamente. Puedes reservar a través del correo electrónico educacion.ambiental.ceri@jccm.es, o en el teléfono 925 45 51 56. La hoja de inscripción la puedes descargar al final de esta noticia.

El Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas se encuentra en el km 174,800 de la carretera N-502, en Sevilleja de la Jara (Toledo).

También te animamos a participar en las actividades de educación ambiental previas a Semana Santa el sábado 12 de abril de nuestros programas provinciales:

Y te proponemos algunas actividades del programa Vive tu espacio de la DG de Medio Natural y Biodiversidad para estos días:

¡Tienes muchas actividades donde elegir! ¡Anímate y participa!

Más Noticias

foto laguna de los patos
  08-04-2025

El Aula de la Naturaleza “Laguna de los Patos” y el Aula de...

foto seminario
  04-04-2025

La Diputación de Barcelona y el Forest Therapy Hub promueven el seminario online gratuito,...

Foto silla Joëlette
  02-04-2025

El Servicio de Espacios Naturales de la Dirección General de Medio Natural y...