
Breves

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, y Font Vella, marca de agua mineral natural de la empresa Danone, han suscrito un acuerdo para impulsar la conservación y restauración ecológica del bosque de ribera del río Dulce, dentro del Parque Natural del Barranco del Río Dulce, en la provincia de Guadalajara.
Se trata de un ejemplo de colaboración público-privada que va a permitir llevar a cabo actuaciones conjuntas de restauración ecológica, que se centrarán especialmente en el área de recarga del acuífero que nutre a la planta de Font Vella en la Finca Fuentes Cutamilla, en Sigüenza (Guadalajara). Entre las acciones previstas, está la restauración del bosque de ribera con técnicas naturales (estaquillado), la conservación de hábitats y reducción de la erosión, la rehabilitación de puntos de agua naturales, y la analítica del estado de conservación de masas de agua superficiales.

En el proyecto también colabora, como entidad técnica, la Asociación Micorriza, una entidad que trabaja de forma activa en el ámbito socioambiental en la provincia de Guadalajara, y en el seguimiento y evaluación participará también el personal del Parque Natural del Barranco del Río Dulce.
En resumen, una iniciativa que pone en común el esfuerzo por conservar y restaurar la biodiversidad de este espacio natural por parte de una empresa privada como Aguas Danone, la Administración Regional, y la propia población del territorio a través de una de sus asociaciones.

El pasado 5 de mayo fue liberado en el paraje de la Ermita Virgen de Peñitas, en Oropesa, un ejemplar juvenil de águila imperial ibérica recuperado en el Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara (Toledo).
El ejemplar había sido llevado al CERI por los agentes medioambientales que la encontraron ahogándose en una balsa de riego, donde la rescataron empapada, con síntomas de hipotermia y con heridas y lesiones traumáticas en sus alas, muy probablemente, por sus intentos de salir de la balsa en la que se vio atrapada.
El equipo veterinario del CERI consiguió curar las distintas lesiones y heridas que presentaba, especialmente en una de sus alas, y rehabilitar su condición física para garantizar el movimiento del ala dañada y que el ejemplar estaba en situación óptima para reingresar al medio natural.
El ejemplar fue liberado junto a un cárabo y una lechuza también recuperados en el CERI, y el acto contó con la asistencia del delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén Torres, y con la participación de los alumnos y alumnas del Instituto de Educación Secundaria “Alonso de Orozco” de Oropesa.