876 artículos publicados

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Ubicación: Plaza de la Constitución.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Ubicación: por determinar.

Aves y robles

Os invitamos a disfrutar de esta jornada que iniciaremos con un recorrido hasta la Torca de los Melojos para realizar un seguimiento de la reproducción de aves en las cajas nido ya instaladas y ocupadas, anillando y marcando los posibles colirrojos reales hallados en éstas. En esta jornada de seguimiento, el objetivo será observar cuidadosamente el interior de las cajas nido para comprobar qué especies de aves están criando en ellas y proceder a su anillamiento en el caso de que haya pollos desarrollados.

En el corazón de las lagunas

Proponemos la realización de una ruta interpretada por la Senda Oficial del Pie de Enmedio para conocer la vegetación más representativa del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera en el bello y diverso paisaje que ofrece la primavera. Utilizaremos la aplicación móvil de identificación de plantas, PlantNet, con el propósito de conocer la herramienta y que las personas participantes puedan usarla en sus salidas al campo o urbanas, ayudándolas en el reconocimiento de la flora silvestre, ornamental o cultivada.

Recomendado para mayores de 10 años.

Ruta fotográfica

En conmemoración del Día Europeo de los Parques os proponemos la realización de una ruta en el paraje de la Torca de los Melojos, que tendrá como objetivo seguir la pista del colirrojo real mediante la observación y la escucha.

La Torca de los Melojos es una formación geológica singular caracterizada por la depresión del terreno que, además, alberga un nutrido melojar formado por robles melojos (Quercus pirenaica) que otorga una magia especial al lugar y ofrece refugio a numerosas especies.

Ruta al mirador de los Chorros

Os proponemos la realización de una ruta que conduce hasta el mirador de los Chorros del Mundo, en las alturas del Calar del Mundo, desde donde podrás apreciar una preciosa vista panorámica del valle que forma el río Mundo y de las cumbres circundantes. A lo largo del recorrido pondremos atención a la vegetación más representativa del Parque Natural localizada a lo largo del sendero.

Suscribirse a Público general