876 artículos publicados

Bienvenida a los alimoches

El Parque Natural del Alto Tajo tiene infinidad de valores medioambientales, muchos de ellos de gran interés a nivel mundial. Uno de ellos son los alimoches.

¿Sabías que de las cuatro especies de aves necrófagas españolas (buitre leonado, buitre negro, quebrantahuesos y alimoche), es el alimoche el más pequeño de ellos?. Además, es el que más viaja a lo largo del año.

Celebración del Hidrogeodía 2024

Celebración del Hidrogeodia. El sistema kárstico de la Sima de Alcorón y el río Tajo.

El Hidrogeodía 2024 se celebra en la Sima de Alcorón, ofreciendo una visita guiada de descenso hasta el interior de esta espectacular formación geológica para, a continuación, desplazarnos hasta el Mirador de Zaorejas desde el cual se explica el funcionamiento de este sistema hidrológico kárstico y otros aspectos interesantes.

Visita a las Tablas de Daimiel

El  Aula de Educación Ambiental de la UCLM organiza una salida de campo al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

La jornada comprenderá visitas guiadas al Parque Nacional y al Centro del Agua (Daimiel) durante la mañana. Por la tarde, dispondremos de tiempo para completar el avistamiento de aves en la laguna de Navaseca. Actualmente, las Tablas de Daimiel se encuentran en buen estado y con un gran número de aves.

Programa previsto:

Voluntariado LIBERA

El próximo domingo, 24 de MARZO de 2024 a las 10:30 horas retomamos la lucha contra la #Basuraleza.  Punto de encuentro Centro de Interpretación Lagunas de Ruidera para comenzar con la actividad. Una ocasión para aportar tu granito de arena en el Proyecto Libera 1m2, organizado por SEO BirdLife y Ecoembes en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Baños de bosque

Actividad para adultos.

Con motivo del Día Internacional de los Bosques, proponemos la realización de una ruta en el entorno de los arroyos de la Celada y de la Celadilla (Mesones) en la que os invitaremos a sumergiros en un Baño de Bosque. Por medio de esta actividad aprenderemos a prestar plena atención al medio natural para poder atender con conciencia y escuchar aspectos de la naturaleza que generalmente pasan desapercibidos.

Naturaleza en el robledal de las hoyas

El Robledal de las Hoyas forma parte de la mayor extensión de roble situada más a sur de toda Europa. Con esta ruta pretendemos conocerlo e informar a la población sobre la importancia de su conservación y sobre cómo afectará el cambio climático en los próximos años a esta especie.

OBJETIVOS: Detenernos en la observación e interpretación del medio natural a través para conocer nuestro Parque Natural y en concreto la especie Quercus pirenaica con motivo de la celebración del Día Internacional de los Bosques.

Recomendado para mayores de 12 años.

Suscribirse a Público general