876 artículos publicados

Ruta cicloturista Paseo sobre ruedas por el parque natural

La bicicleta eléctrica nos permite disfrutar de los caminos con un empuje extra a nuestras ganas.

Partiremos de uno de los pueblos más conocidos del parque natural para con ayuda de nuestras piernas y nuestras bicis recorrer sus caminos y así disponer de una interesante y completa perspectiva de este espacio natural protegido. Realizaremos la ruta BTT-8 que nos llevará al Hayedo de Tejera Negra recorriendo los valles del río Lillas y el Zarzas. Atravesaremos bosques y barrancos que no nos dejarán indiferentes a nuestro paso.

Los colores del otoño - Ruta interpretada

Actividad donde disfrutaremos de un espectacular paisaje de otoño recorriendo el barranco que el río Gallo dibuja entre las paredes del barranco de la Hoz en Corduente. Subiremos a sus espectaculares miradores donde podremos apreciar las imponentes paredes de areniscas y conglomerados labradas por la erosión de los elementos y los tonos ocres, amarillos, naranjas y rojizos de la vegetación que lo comprende.

Número de participantes limitado, necesaria inscripción.

Recomendado para mayores de 8 años.

Relojes de sol y Sistema Solar

Los participantes aprenderán acerca del Sol, de su mecánica y de cómo influye en la vida en la Tierra. Aprenderemos a escala las distancias del Sistema Solar y lo recrearemos para aprender los movimientos de los planetas. Además, construiremos un reloj solar en el que podrán aprender a leer las horas en relación a la hora solar y la hora oficial.

Garganta del Cedena

Ruta lineal paralela al Arroyo del Cedena de intestes paisajístico, por la profunda garganta que ha horadado el río. Se puede observar un puente romano, posiblemente del siglo III (ya hay constancia de presencia romana en la zona en esta época). En la zona, como especies destacables además de las habituales como corzo, jabalí y venado, hay presencia de nutria, gato montés, lince y es zona de nidificación de águila imperial y cigüeña negra.

Basuraleza - Aula UCLM

Recogida de Basuraleza del #ProyectoLIbera.

Esta actividad tiene como objetivo involucrar a la comunidad universitaria en la protección del medio ambiente a través de la recogida de residuos, dentro de la VI Edición de  '1m2 contra la basuraleza'. Por ello, desde el Aula les animamos a que se unan a esta iniciativa, que tendrá alcance nacional.

El río que nos lleva

La actividad propuesta consiste en conocer más profundamente el río más largo de la Península Ibérica (el río Tajo), su gran importancia ecológica como corredor ambiental y la importancia de proteger y respetar el espacio de ribera con buenos usos para el disfrute de todas las personas. Todo ello sin olvidar que nos encontramos en un Espacio Natural Protegido como es el Parque Natural del Alto Tajo.

Observación de estrellas Reserva Starlight Alto Tajo

Actividad donde aprenderemos qué es una Reserva Starlight, y cómo nuestro territorio fue declarado reserva Starlight CIELOS DE GUADALAJARA y el por qué.

Aprenderemos sobre la historia de astronomía y algunas nociones básicas sobre nuestro Sistema Solar. Observaremos algunas de las constelaciones más características del verano y conoceremos las historias mitológicas y zodiacales relacionadas con ellas.

El maravilloso mundo de las montañas

A través de un cuento provocaremos un corto debate de por qué son importantes las montañas. Hablaremos de cómo el hombre ha vivido y vive actualmente en la montaña y de la importancia de estas para el planeta. Se hará un pequeño recorrido en los alrededores del Centro de interpretación Monte Ardal para enseñar a los participantes cómo influyen los valles y las montañas en la creación del paisaje. Por último, se realizará un taller de sacos de plantas aromáticas.

Suscribirse a Público general