876 artículos publicados

Voluntariado ambiental - Proyecto LIBERA

Jornadas de voluntariado ambiental para recogida de residuos de espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha. 

Punto de encuentro en el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

Inscripción enviado un correo con nombre, apellidos, DNI, edad de todas las personas participantes y teléfono de contacto, a actividades.ci@geacam.com 

Entre todas las personas voluntarias de todas las recogidas se sorteará una actividad de ecoturismo para dos personas en un espacio natural de Castilla-La Mancha.

Voluntariado ambiental - Proyecto LIBERA

Jornadas de voluntariado ambiental para recogida de residuos de espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha. 

Punto de encuentro en Valverde de la Sierra, en el campo de fútbol.

Inscripción enviado un correo con nombre, apellidos, DNI, edad de todas las personas participantes y teléfono de contacto, a actividades.ci@geacam.com 

Entre todas las personas voluntarias de todas las recogidas se sorteará una actividad de ecoturismo para dos personas en un espacio natural de Castilla-La Mancha.

Voluntariado ambiental - Proyecto LIBERA

Jornadas de voluntariado ambiental para recogida de residuos de espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha. 

Punto de encuentro en el aparcamiento del Monumento Natural de las Barrancas de Burujón.

Inscripción enviado un correo con nombre, apellidos, DNI, edad de todas las personas participantes y teléfono de contacto, a actividades.ci@geacam.com 

Entre todas las personas voluntarias de todas las recogidas se sorteará una actividad de ecoturismo para dos personas en un espacio natural de Castilla-La Mancha.

Voluntariado ambiental - Proyecto LIBERA

Jornadas de voluntariado ambiental para recogida de residuos de espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha. 

Punto de encuentro en la Fuente de la Plata.

Inscripción enviado un correo con nombre, apellidos, DNI, edad de todas las personas participantes y teléfono de contacto, a actividades.ci@geacam.com 

Entre todas las personas voluntarias de todas las recogidas se sorteará una actividad de ecoturismo para dos personas en un espacio natural de Castilla-La Mancha.

Orquídeas y otra flora

El Monumento Natural del Nacimiento del Río Cuervo, además de contar con uno de los sistemas tobáceos más espectaculares de la serranía conquense en sus fascinantes cascadas, también cuenta con una riqueza botánica inmensa. A través de esta actividad, donde recorriendo el monumento, conoceremos como la flora de este lugar presenta multitud de especies de orquídeas que podemos encontrar si fijamos nuestra vista a los detalles más escondidos de este espacio.

Las abejas en el campo

1. Conocer la importancia de las abejas. Taller para descubrir la importancia de las abejas para el mantenimiento de la vida natural y para nuestra supervivencia: polinizadoras imprescindibles y productoras de miel. Conoceremos cómo son las colmenas, cómo se extrae la miel, dónde se ubican las colmenas, cómo conservar su entorno. Conocer cómo viven y sus necesidades nos ayudará a que seamos conscientes de su conservación. Pero además de las abejas productoras de miel existen otras muchas especies. El taller nos permitirá descubrir las distintas especies y aprender a identificarlas.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Suscribirse a Público general