876 artículos publicados

Tras las huellas

Taller de rastreo durante el cual recorreremos uno de los itinerarios más transitados de la serranía, El Escalerón y La Raya. Durante el desarrollo de la ruta, buscaremos las huellas y señales que la fauna deja en el entorno como resultado de su actividad, fauna que dado a su carácter huidizo o a sus hábitos nocturnos no solemos ver con facilidad.

El paisaje del Parque Natural Serranía de Cuenca

Celebraremos el Día Europeo de los Parques paseando por el corazón de este Parque Natural a través de uno de los senderos más bonitos de la serranía pasando por Las Fuentecillas y Los Callejones. Recorreremos el PR-CU28 desde el municipio de Las Majadas en un circuito circular por el que atravesaremos diferentes formaciones boscosas típicas del paisaje de este parque, ve-remos como el entorno rural y el natural se fusionan a lo largo de un recorrido en el que podremos disfrutar una vez más de las fantásticas formaciones kársticas de cubren la Serranía de Cuenca.

El agua que da vida

Con motivo del Día del Medio Ambiente, celebramos esta ruta interpretativa cargada de naturaleza por uno de los lugares más importantes de la serranía y la provincia de Cuenca, el nacimiento del Río Júcar. Acompañaremos a este río en sus primeros pasos desde el municipio de Tragacete hasta llegar a su difuso nacimiento en el estrecho de San Blas, podremos observar como el Júcar nace de la tierra del Parque Natural y adquiere cuerpo en sus primeros pasos dando lugar a preciosos monumentos y llenando de vida los entornos que recorre.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Ubicación:

Recorriendo el dulce

Realizaremos una clásica jornada de senderismo donde seguiremos al río dulce en todo su tramo encajonado en el barranco calizo del parque natural. Nuestro compañero de ruta nace poco más arriba, en la cercana Sierra Ministra, a su paso por Jodra del Pinar se encajona entre paredes rocosas hasta su salida tras las cascadas tobáceas de Aragosa. En nuestra jornada caminaremos por diferentes hábitats de interés de los que iremos disfrutando.

Tesoros ocultos

Realizaremos esta interesante actividad de ocio y orientación en la naturaleza en la que podremos practicar la orientación con gps o apps especializadas a la vez que encontraremos y esconderemos «tesoros». Los geocaching son objetos que las personas esconden y localizan con coordenadas y la ayuda del móvil. Pasearemos por los pinares entre Barbatona y Sigüenza disfrutando de sus caminos y realizando la búsqueda de los tesoros. Es recomendable traer un móvil con la aplicación «Geocaching» descargada y pequeños objetos para intercambiar por otros tesoros que encontréis.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Ubicación del taller: zona del mercadillo

Suscribirse a Público general