772 artículos publicados

Día de las Aves :Ciencia Ciudadana

Esta actividad de un día combina un taller introductorio sobre la aplicación de la ciencia ciudadana en el campo de la ornitología y una ruta ornitológica guiada en el Paraje Natural de las Lagunas de Ruidera. Los participantes aprenderán cómo contribuir a proyectos de ciencia ciudadana relacionados con la conservación de las aves y el medio ambiente, y disfrutarán de una emocionante ruta de observación de aves en el entorno natural de las lagunas.

Taller de aves y cajas nido

Para celebrar el día internacional de las aves se realizará un taller de reconocimiento de aves, cantos y plumas y se terminará con la realización de una caja nido. Al finalizar el taller, se habrán adquirido habilidades y conocimientos para conocer las aves presentes en el Parque Natural de Valle de Alcudia y Sierra Madrona, reconocer algunas aves por su canto y forma y catalogarlas según sus hábitos alimenticios, formas de sus picos y hábitats.  

Vive la berrea en el Alto Tajo

Vente con nosotros a escuchar en directo uno de los espectáculos sonoros más impresionantes que nos ofrece la naturaleza: la berrea del ciervo. Previamente en una pequeña introduccion conoceremos la fauna ungulada que habia los bosques del Alto Tajo. Después nos acercaremos andando hasta el lugar de observación y escucha.

Recomendado para mayores de 5 años.

¿Quién habita la serranía?

Descubre la fauna que habitan en la Serranía de Cuenca. En este taller sobre zoología, conoceremos a los habitantes más llamativos y desconocidos del Parque Natural, descubriremos sus hábitos, su aspecto y la manera de identificarlos y diferenciar los animales serranos, después disfrutaremos de un paseo por este municipio de la serranía en busca de los rastros que estos animales pueden dejar tras pasar por ahí, durante este paseo podremos poner en práctica lo aprendido en el taller ¿Serás capaz de encontrarlos y decir a que animal pertenecen?

Senderismo geológico al atardecer

Realizaremos una agradable ruta al atardecer en el entorno privilegiado del municipio de Alpedrete de la Sierra, dónde la geología nos ofrece unas formas casi marcianas. La geología es un libro abierto, que con unas sencillas claves nos descubre infinidad de conocimientos sobre nuestro entorno. En este caso a un paso de los ríos Jarama y Lozoya, el terreno se desmorona en formas de vistosas cárcavas de enorme belleza. Con la caída del sol disfrutaremos de sus paisajes, en un marco de tranquilidad e incomparable belleza natural.

Suscribirse a Biodiversidad