FOTOGRAFÍA DE PAISAJE

Acercaremos el paisaje del Parque Natural a los y las participantes a través de la fotografía de naturaleza, en su versión más clásica, es decir la fotografía de paisaje. De esta manera y haciéndoles ser conscientes de la belleza que les rodea, comprenderán la importancia de conservar los espacios naturales para nuestro deleite y de las generaciones futuras, así como lo importante del hábitat para la conservación de las especies de fauna y flora.

Recomendado para adultos.

La berrea en los Montes de Toledo y la historia del convento del Castañar

La ruta discurre por un entorno similar a la ruta anterior, pero entrando por el lado opuesto. Además de la observación y escucha del celo de los ciervos se podrán observar además gamos, corzos, jabalíes y muflones. También existe la posibilidad de observar algunas de las rapaces habituales de nuestros montes: águila imperial. Buitre leonado y negro, milano, águila culebrera, águila calzada,… Esta zona es también zona de presencia de linces. Además, visitaremos las ruinas del Convento franciscano de Ntra. Sra del Castañar.

La berrea en los Montes de Toledo y taller de huellas

Descripción de la ruta o actividad 1. Taller de huellas y rastros. Taller para identificar y diferenciar las huellas habituales de los distintos ungulados de la zona, así como otros rastros que nos permitirán diferenciarlos y descubrir su presencia en la zona. Se mostrarán asimismo las diferentes cuernas de ciervos, gamos, corzos,… Durante la ruta se pondrá en práctica la identificación de rastros. 2. Ruta a pie adentrándonos por por caminos públicos que van hacia la garganta del Castañar para la observación y escucha del celo de los Ciervos.

Estrellas y constelaciones

Taller de iniciación para reconocer las principales estrellas y constelaciones del cielo. En un primer lugar se mostrará a los participantes como utilizar aplicaciones de astronomía para crear cartas estelares. Cada familia diseñará las cartas estelares del cielo para esa noche en esa franja horario para después identificarlas en el cielo. Por último haremos una observación con telescopio de los cuerpos celestes más relevantes de la noche, se identificará la estrella polar y las principales constelaciones del cielo de verano.

Actividad familiar.

Ornitología y taller de cajas nido

El entorno minero de Hiendelaencina, con sus distinto hábitats entre el río y el monte nos permiten un agradable paseo descubriendo donde se refugian las aves de su entorno. Explicaremos las nociones básicas para su identificación así como las peculiaridades de cada especie y sus hábitats, para que nos sirva de primer paso en este mundo apasionante. Durante la actividad, realizaremos un taller de construcción de cajas nido que donaremos al pueblo para que coloquen en los lugares idóneos y den refugio a las aves del lugar.

Vive la berrea en el Alto Tajo

Vente con nosotros a escuchar en directo uno de los espectáculos sonoros más impresionantes que nos ofrece la naturaleza: la berrea del ciervo. Previamente en una pequeña introduccion conoceremos la fauna ungulada que habia los bosques del Alto Tajo. Después nos acercaremos andando hasta el lugar de observación y escucha.

Recomendado para mayores de 5 años.

Vive la berrea en el Alto Tajo

Vente con nosotros a escuchar en directo uno de los espectáculos sonoros más impresionantes que nos ofrece la naturaleza: la berrea del ciervo. Previamente en una pequeña introducción conoceremos la fauna ungulada que había los bosques del Alto Tajo. Después nos acercaremos andando hasta el lugar de observación y escucha.  

Recomendado para mayores de 5 años.

Recorriendo el parque en bicicleta eléctrica

Recorreremos los caminos tradicionales que unen la arquitectura negra, disfrutando del pedaleo en nuestras bicicletas eléctricas que nos permiten disfrutar del paisaje de una forma singular. Recorreremos los caminos y pistas de este sugestivo entorno en que también tendremos la oportunidad de conocer los pueblos y observar la arquitectura rural que refleja la historia de los mismos.

Recomendado para público adulto.

Senderismo al atardecer

n las noches de verano aprovechamos las últimas horas del sol para disfrutar de esa luz especial y acercarnos a lo alto de la sierra, disfrutando de las formas de sus bosques y sus cerros calizos. Desde el Pico de la Sima y el nacimiento del río Sorbe tendremos una buena perspectiva de la Sierra de Ayllón y la Sierra de Pela, dos espacios naturales de gran valor. La localidad de Campisábalos, situado en un bonito páramo a la falda de la Sierra de Pela, alberga una joya del románico entre paisajes de postal y cielos libres de contaminación.

Suscribirse a