Salida de interés ambiental al Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima

Foto cartel salida

La jornada que comprenderá dos actividades guiadas, la visita al Aula de la Naturaleza de Riópar y una senda interpretativa al nacimiento del Río Mundo se llevará a cabo próximo sábado 22 de abril 2023.

Está destinada a la comunidad universitaria UCLM (alumnos, PDI/PAS, etc.) y cualquier persona externa que esté interesada. En todo caso, se priorizará la asignación de plazas a los estudiantes de la UCLM, por orden según inscripción. Podrá crearse una lista de suplentes. Se realizarán recogidas en autobús en los Campus de Albacete, Ciudad Real y Toledo (horarios por determinar). La actividad será totalmente gratuita. 

 PROGRAMA:

  • 10:00 - 11:00  Visita al Aula de la Naturaleza de Riópar.
  • 11:00 - 14:00  Visita guiada al Nacimiento del Río Mundo (senda interpretativa).
  • 14-00 - 18:00  TIEMPO LIBRE (comida en Riópar)
  • 17:00 - 18:00  Visita al Museo de las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz (*opcional)

Si estás interesado o interesada, puedes cumplimentar el formulario de inscripción que encontrarás en los enlaces.

¡Te esperamos!

El Aula de Educación Ambiental UCLM organiza una salida de interés ambiental al Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima, en la provincia de Albacete.

LIFE CAÑADAS - unidad didáctica

Esta unidad didáctica está dentro de un proyecto LIFE cofinanciado por la Comisión Europea. Esta coordinado por la Universidad Autónoma de Madrid y cuenta con la participación como socios de la Dirección General de Agricultura, Ganadería, y Alimentación de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales de Castilla-La Mancha, SEO BirdLife, y la Asociación Campo Adentro.

7ª Convocatoria de 1m2 contra la basuraleza

imagen chica con bolsa de basura

El proyecto LIBERA abre la 7ª convocatoria de la gran campaña del año 1m2 contra la basuraleza, que este año será el 3 de junio.

Estos son los datos para esta convocatoria:

  • Plazo de inscripción de puntos: hasta el 28 de mayo de 2023 (salvo para Canarias, Ceuta y Melilla).
  • Por dificultades y demoras inherentes a los envíos de materiales a Canarias, Ceuta y Melilla, los organizadores de puntos en estas localidades que deseen recibir los materiales para la recogida, deberán registrar los puntos de recogida antes del  22 de mayo. Se podrán organizar puntos en estas localidades entre el 22 y 28 de mayo, que es cuando acaba el plazo de inscripción, pero estos últimos no recibirán los materiales.
  • Plazo para sumarse a los puntos abiertos es hasta el 2 de junio.
  • Fecha de recogida: sábado, 3 de junio 2023.

Únete este 3 de junio a ‘1m2 contra la basuraleza’. Necesitamos seguir contando contigo y que animes a tu entorno a ser parte de la solución.

 Crea tu punto de recogida y uníos a los miles de Liberadores que dan un paso más en esta lucha.

Ya hayan pasado 7 años desde el inicio del Proyecto LIBERA, que a día de hoy cuenta con más de 131.000 Liberadores

XIII Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible

fotografía bicicletas

El objetivo de estos galardones es reconocer el esfuerzo que realizan las instituciones públicas y la sociedad civil para fomentar la movilidad sostenible, a través de su participación en la Semana Europea de la Movilidad.

Los premios cuentan con dos categorías. La primera está reservada a los ayuntamientos, con dos subcategorías en función de su población (más de 100.000 y menos de 100.000 habitantes), y reconocen las mejores medidas permanentes implementadas en sus municipios.

La segunda categoría está destinada a la sociedad civil, y reconoce las mejores buenas prácticas en movilidad desarrolladas por instituciones públicas (excepto ayuntamientos), empresas y organizaciones en su ámbito de actuación.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 3 de mayo. Más información en medioambiente@semanaeuropeamovilidad.es

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD

La Semana Europea de la Movilidad es una campaña de la Comisión Europea que busca concienciar en materia de movilidad urbana sostenible. Los principales eventos tienen lugar entre el 16 y el 22 de septiembre, culminando con el Día Sin Coches.

Los ayuntamientos, protagonistas de la campaña, organizan actividades durante la semana e implementan en sus municipios medidas permanentes encaminadas a alcanzar una movilidad más sostenible. El resto de las instituciones públicas, empresas y organizaciones sociales también pueden participar a través del desarrollo de buenas prácticas en movilidad, que pueden ser registradas durante todo el año.

En la edición de 2022 participaron en España un total de 489 municipios, que implementaron 2.092 medidas permanentes, y se registraron 412 buenas prácticas en movilidad por parte de la sociedad civil.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) convocan de manera conjunta los XIII Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible (Premios SEMS 2023).

Tesoros ocultos

Realizaremos esta interesante actividad de ocio y orientación en la naturaleza en la que podremos practicar la orientación con gps o apps especializadas a la vez que encontraremos y esconderemos «tesoros». Los geocaching son objetos que las personas esconden y localizan con coordenadas y la ayuda del móvil. Pasearemos por los pinares entre Barbatona y Sigüenza disfrutando de sus caminos y realizando la búsqueda de los tesoros. Es recomendable traer un móvil con la aplicación «Geocaching» descargada y pequeños objetos para intercambiar por otros tesoros que encontréis.

Recorriendo el dulce

Realizaremos una clásica jornada de senderismo donde seguiremos al río dulce en todo su tramo encajonado en el barranco calizo del parque natural. Nuestro compañero de ruta nace poco más arriba, en la cercana Sierra Ministra, a su paso por Jodra del Pinar se encajona entre paredes rocosas hasta su salida tras las cascadas tobáceas de Aragosa. En nuestra jornada caminaremos por diferentes hábitats de interés de los que iremos disfrutando.

Cuentacuentos en la naturaleza

Coincidiendo con la celebración del evento Arte en la Plaza, un encuentro de artesanos, artistas de calle y productores de agricultura ecológica de la comarca. Realizaremos un divertido cuentacuentos recorriendo los rincones del entorno natural y a
través de sus historias y personajes nos adentraremos en un recorrido de ilusiones y sensaciones en el Parque Natural. (Horario condicionado al programa final del evento)

Saliendo del agua

El agua es el elemento esencial para los anfibios e imprescindible para su reproducción. Se encuentran entre los vertebrados más amenazados y la desaparición de puntos de agua como los abrevaderos, fuentes y charcas empeoran esta situación.
Hoy pondremos nuestro ojos abiertos para comprender este curioso mundo, gracias al nacimiento del Río Bornova, así como la formación de la Laguna de Somolinos y la recuperación de una antigua cantera donde se restauro un singular ecosistema

Suscribirse a