Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Image:
Nº 38
Áreas Protegidas
24 de Octubre de 2024
Image:
Nº 38
Breves
22 de Octubre de 2024
Image:
Nº 38
Editorial
29 de Octubre de 2024

1m2 por el campo, bosques y monte

imagen basuraleza

Se abre la última campaña de Basuraleza, "1m2 por el campo, los bosques y el monte 2024", que este año será del 30 de Noviembre al 15 de Diciembre 2024.

No queremos quedarnos de brazos cruzados viendo cómo se deteriora nuestro entorno. ¡Únete a la causa y seamos parte del cambio! Juntos, podemos hacer que nuestros entornos estén más limpios y saludables. Os animamos a ser parte activa contra la basuraleza, saliendo a recogerla por todos los entornos naturales y concienciando al resto.

El plazo de inscripción de puntos recibiendo materiales es hasta el 24 de noviembre. Por dificultades y demoras inherentes a los envíos de materiales a Canarias, Ceuta y Melilla, se aconseja registrar los puntos de recogida antes del 17 de noviembre.

Plazo de inscripción SIN opción de recibir materiales (si ya habéis participado antes en campañas anteriores y reutilizáis materiales): hasta el 14 de diciembre.

Para apuntarse, hacer clic aquí.

En todas las campañas ofrecemos gratuitamente materiales para la recogida (guantes, bolsas y una pesa), seguro de accidentes para los voluntarios y formación previa online.

¡¡IMPORTANTE!! Para los ayuntamientos que más hayan participado este año en las campañas, ¡podrán recibir una señal de madera como la de la foto!

foto señal basuraleza

Si deseas crear un punto de recogida y es la primera vez, los pasos son:  

  • Darte de alta en la web.
  • Rellenar el formulario. Si necesitas materiales para la recogida indicáis los datos del envío ahí.
  • Una vez rellenado el formulario, luego podrás modificar cualquier dato (o cancelar la recogida) en el apartado de “Mis Iniciativas” (una vez inicies sesión).
  • Días antes del inicio de campaña, os llegará un e-mail (por favor, revisa la carpeta de correo no deseado) donde te llegará el enlace a la formación, al seguro de voluntarios. 

Puedes descargar más abajo el borrador de la solicitud de permiso para que podáis enviarlo a la administración competente previo a la limpieza y el cartel editable para ayudar a difundir vuestra actividad con la información actualizada y que se apunten los voluntarios. Puedes incluir tu logo si lo deseas.

 ¿Te duele ver cómo la gente sigue dejando basura en nuestros lugares naturales?

Día de las bibliotecas 2024.

imagen cartel día de las bibliotecas

El lema de la conmemoración gira en torno a la sostenibilidad. Con el objetivo de difundir los distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se han organizado y programado distintas actividades durante el día 24 de octubre y el resto de los días de la misma semana.

Desde el Servicio del Libro, Archivos y Bibliotecas se ha creado una página web, donde, además de las actividades programadas por las Bibliotecas de la Red  de Bibliotecas de Castilla-La Mancha y La Red de Museos de Toledo, podréis encontrar distintos recursos como guías de lectura, entre la que destacamos la Guía de Lectura sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionada con Castilla-La Mancha. 

Las actividades que van desde charlas divulgativas, exposiciones, talleres infantiles o conferencias, conciertos o talleres didácticos familiares se desarrollarán en distintas bibliotecas de la provincia, durante esta semana.

Os invitamos a participar en todas las actividades, consulta los enlaces de interés.

Este año se celebra en Toledo el Día de las Bibliotecas 2024, con el lema "Por un futuro sostenible".

Suscribirse a