La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha se suma a esta celebración desarrollando actividades de comunicación y sensibilización ambiental en todas las provincias de la región.

El 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se coordina este día constituyendo una de las plataformas globales más grandes para divulgar información, crear conciencia y tomar acción en el ámbito ambiental. Millones de personas de todo el mundo celebran este día internacional. En 2025 el lema elegido es “Sin contaminación por plásticos”. Este lema quiere hacer una llamada a la acción colectiva para combatir la contaminación plástica.
La jornada que proponemos se realizará el sábado 7 de junio entre las 9:00 y las 14:00 h aproximadamente (consulta cada provincia).
A través de la actividad "Escapa del plástico con el Código Verde", actividad tipo breakout educativo, diseñada con la temática del lema de este año (Beat Plastic Pollution), Vencer la contaminación plástica. En esta actividad las familias tendrán que superar algunos desafíos para poder librar a un curioso personaje del consumo de plásticos.
Además también habrá actividades demostrativas a cargo de Agentes Medioambientales e Infocam (sujeto a la disponibilidad de los equipos el día de la celebración), y más actividades diseñadas para grupos familiares de sensibilización que impulsen un cambio de hábitos en el consumo de plásticos.
Las personas interesadas en realizar la actividad pueden inscribirse en la jornada de su provincia. Las plazas son limitadas.
Estas son las actividades y los horarios en cada provincia:
ALBACETE.
Lugar de realización: Centro Provincial de Educación Ambiental de Albacete (CPEA) (Carretera de Ayora, km 2).
Horario aproximado: 09:00 - 14:00.
Actividades:
- Bienvenida al día de la celebración.
- Actividad Escapa del plástico con el Código Verde.
- Actividades demostrativas a cargo de los Agentes Medioambientales con la participación del público: unidad canina contra los venenos: rastreo y localización de un cebo envenenado. Rescate de un nido en altura. Escalada a un pino con cuerda y descenso en rappel. Investigación de causas de un incendio forestal en un escenario simulado.
- Visita guiada por el CPEA.
Inscripciones: enviar número de las personas de la familia que quieren participar y datos de contacto y nombre y apellidos de un responsable de cada familia. Incluir también las edades de los/as menores de edad. Enviar todo a cpea.albacete@gmail.com . Cualquier duda o consulta llamar a 967 558 071- 967 558 173.
CIUDAD REAL.
Lugar de realización: Centro Provincial de Educación Ambiental "El Chaparrillo" (CM412 Carretera de Porzuna, Km4, 13071 Ciudad Real).
Horario aproximado: por confirmar
Actividades:
- Bienvenida al día de la celebración.
- Actividad Escapa del plástico con el Código Verde.
- Actividades demostrativas a cargo de los Agentes Medioambientales.
- Visita guiada por el área de irrecuperables del CPEA. (por confirmar)
Inscripciones: enviar número de las personas de la familia que quieren participar y datos de contacto y nombre y apellidos de un responsable de cada familia. Incluir también las edades de los/as menores de edad. Enviar todo a eduambientalcr@jccm.es.
CUENCA.
Lugar de realización: Centro de Investigación Agroforestal Albaladejito (a 6 km de Cuenca, carretera nacional N-400 entre Toledo y Cuenca (antigua carretera de Madrid)).
Horario aproximado: 9:30 - 14:00.
Actividades:
- Bienvenida al día de la celebración.
- Actividad Escapa del plástico con el Código Verde.
- Actividades demostrativas a cargo del personal operativo de incendios.
- Visita guiada por el centro a cargo de Agentes Medioambientales.
Inscripciones: para inscribirte debes cumplimentar el formulario en este enlace. Más información en: info@stipa-azeral.com / 646 363 586 (Ana) y 626 892 354 (Jaime).
GUADALAJARA.
Lugar de realización: Humanes (parque de la piscina).
Horario aproximado: 10:00 - 14:00. Las actividades tienen una duración de aproximadamente dos horas y media, dependiendo del número de inscripciones se hará un turno (de 10:00 a 12:30); o bien dos turnos (de 10:00 a 14:00).
Actividades:
- Bienvenida al día de la celebración.
- Actividad Escapa del plástico con el Código Verde.
- Actividades demostrativas a cargo de los Agentes Medioambientales.
Inscripciones: enviar número de las personas de la familia que quieren participar y datos de contacto y nombre y apellidos de un responsable de cada familia. Incluir también las edades de los/as menores de edad. Enviar todo a educacionambientalgu@jccm.es. Más información o consultas: 607 068 792 / 607 068 773 / 689 314 843.
TOLEDO.
Lugar de realización: Vivero Central de Toledo (C/ San Pedro el Verde, s/n).
Horario aproximado: Por confirmar.
Actividades:
- Bienvenida al día de la celebración.
- Presentación del proyecto Vivero Histórico de Toledo, a cargo de la Real Fundación de Toledo.
- Actividad Escapa del plástico con el Código Verde.
- Actividades demostrativas a cargo de Agentes Medioambientales.
- Taller de anillamiento a cargo de la Agrupación Naturalista Esparvel.
Inscripciones: para inscribirte debes cumplimentar el formulario en este enlace. Más información en: 638 772 766.