portada

La educación ambiental promueve conductas responsables en la producción y gestión de residuos, concienciando a la ciudadanía y fomentando su participación activa para mejorar el medio ambiente y la calidad de vida. Para alcanzar estos propósitos, es necesario actuar en todos los niveles de la sociedad, implicando al mayor número posible de personas e instituciones, y fomentando una participación informada y comprometida con la reducción y correcta gestión de los residuos.

Entre los diferentes espacios donde se pueden desarrollar estas acciones, los centros educativos ocupan un lugar destacado, ya que permiten trabajar directamente con el alumnado de forma práctica y participativa. La estructura actual de la enseñanza facilita la incorporación de contenidos relacionados con los residuos en las actividades lectivas, lo que favorece la comprensión y la adopción de hábitos sostenibles.

Este material, publicado por el Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV), se presenta como un apoyo para el profesorado, ofreciendo contenidos y recursos que ayuden a acercar al alumnado el tema de los residuos y a promover en ellos comportamientos responsables. Además, propone actividades y materiales complementarios que contribuyen a formar estudiantes conscientes de su papel en la mejora de la gestión de los residuos y en la reducción de su generación, tanto a nivel individual como colectivo.