Durante los años de trabajo en el área de la Educación Ambiental, desde la Consejería de Desarrollo Sostenible y sus Delegaciones Provinciales se han generado multitud de materiales y recursos de todo tipo (audiovisuales, guías, talleres, unidades didácticas, actividades, etc.), asociados a las diferentes actividades y programas que se han desarrollado en toda la región.
En el marco de la Educación para el Desarrollo Sostenible destacan 4 temáticas prioritarias, que han sido incorporadas al contenido de la Estrategia de Educación Ambiental como 4 ejes temáticos, que permiten definir y categorizar las actuaciones educativas y orientarlas hacia distintos objetivos asegurando la diversificación de los contenidos.
Por este motivo se ha decidido recopilar bajo esta categorización el trabajo realizado, con el objetivo de que sirva de soporte para seguir trabajando la Educación Ambiental en nuestra región.
Si echamos un vistazo a los residuos generados en cualquier patio escolar después del recreo, veremos que los predominantes son el papel de...
La mejor forma de combatir la producción de residuos actual es reducir nuestra generación de residuos. En este sentido, desde nuestros hogares...
La separación de la basura que producimos en nuestras casas y su depósito en los distintos contenedores, es un paso imprescindible para que se...
A diario utilizamos multitud de envases realizados con distintos materiales provenientes de la naturaleza. Cada material tiene unas propiedades...
La separación de los residuos que producimos en nuestras casas y su depósito en los distintos contenedores es un paso imprescindible para que se...