876 artículos publicados
Temática:
  • Biodiversidad
Tipología:
Equipamiento asociado
Ámbito:
Espacio Natural Protegido
Destinatarios:
  • Público general
Teléfono:
649726592
Horario:

Atención telefónica de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.

Las catedrales

Ruta de senderismo interpretativo llena de aventuras y rincones mágicos, por un enclave natural que resume como pocos la grandeza del patrimonio natural del PN de la Serranía de Cuenca. Las Catedrales de Uña son una formación de paredones rocosos un tanto peculiar por los estrechos pasillos que permiten el ascenso hasta la cima desde la base del cañón excavado por el Arroyo de la Madera. Esta zona de la Serranía de Cuenca alberga una de las buitreras más importante de Castilla-La Mancha, cabras montesas, tormagales y junglas de bog y hiedra.

LIBERA. 1m2 por los ríos, embalses y pantanos

El próximo sábado, 19 de marzo de 2022 a las 10:00 horas retomamos la lucha contra la #Basuraleza. Punto de encuentro en el centro de recepción de visitantes del parque natural, LOCALIZACIÓN ,y comenzaremos la limpieza por los alrededores de las lagunas. Una ocasión para aportar tu granito de arena en el Proyecto Libera 1m2, organizado por SEO BirdLife y Ecoembes en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Anfibios y reptiles en Montes de Toledo

Ruta de observación herpetológica en una zona de encharcamiento para conocer la gran variedad de anfibios que pueblan la comarca de los Montes de Toledo y el valor medioambiental de esos ecosistemas. Con ella se quiere enseñar a respetar a estas especies desde el conocimiento, eliminando estereotipos y aversión que se suelen sentir hacia ellos. Se trata de observar: gallipato, sapo común, sapo corredor, sapo pintojo, sapillo moteado, sapo de espuelas o rana común.

El río Cuervo a través de la fotografía

Taller de introducción a la fotografía básica en el que aprenderemos, a través de diversos casos prácticos, a utilizar nuestra cámara de fotos de manera correcta para inmortalizar distintos elementos de nuestro patrimonio natural, tomando como modelo los recursos naturales del MN del Nacimiento del río Cuervo. Mediante una charla introductoria en el centro de interpretación se conocerán los diferentes parámetros clave para hacer fotografía de naturaleza y descubriremos cómo utilizarlos en función de la foto que queremos hacer y la situación en la que nos encontremos.

Robledal del Marchés

Proponemos una ruta por uno de los pueblos más atractivos de la comarca de Montes de Toledo. La ruta discurrirá desde las Navillas por uno de los robledales mejor conservados de la provincia y uno de los mejores de Europa, paralelo al arroyo Marches. Se realiza esta vez en primavera por su alto valor botánico: podremos observar peonías, narcisos de monte, espino albar, escaramujo y la variedad de orquídeas que aparecen en esta época en la zona. Se realizarán también paradas de observación herpetológica en dos fuentes del recorrido.

Valdeverdeja: agua, bosques y molinos

Ruta de senderismo en el entorno del río Tajo entre molinos harineros abandonados por un paisaje de dehesa y con destacable valor paisajístico donde se podrán observar grandes rapaces, aves asociadas al sistema fluvial del río encajado entre farallones de piedra: “unos pequeños Arribes”. Además, entre un espectacular monte mediterráneo bien conservado encontraremos numerosos pozos (en torno a 100) que usaban los habitantes para su abastecimiento, como abrevaderos y como lavaderos de ropa.

Temática:
  • Biodiversidad
Tipología:
Equipamiento asociado
Ámbito:
Medio Rural
Destinatarios:
  • Escolar
  • Familiar
  • Grupos organizados
  • Público general
Teléfono:
926387201
Horario:

Consultar por teléfono.

Suscribirse a Público general