876 artículos publicados
Temática:
  • Biodiversidad
Tipología:
Equipamiento asociado
Ámbito:
Espacio Natural Protegido
Destinatarios:
  • Escolar
  • Grupos organizados
  • Público general
Teléfono:
638769507
Horario:

El Centro está abierto todo el año con horario no definido adaptado a las visitas. Consultar previamente por teléfono.

Este equipamiento tiene también la función de Centro de Recepción de Visitantes de la Reserva de la Biosfera de “La Mancha Húmeda”, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros y la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Temática:
  • Biodiversidad
Tipología:
Equipamiento propio
Ámbito:
Espacio Natural Protegido
Destinatarios:
  • Escolar
  • Familiar
  • Grupos organizados
  • Público general
Teléfono:
949885300 / 648224427 (S-D-F) / 648587394 (M a S)
Horario:

Consultar en web.

Temática:
  • Biodiversidad
Tipología:
Equipamiento propio
Ámbito:
Espacio Natural Protegido
Destinatarios:
  • Escolar
  • Familiar
  • Grupos organizados
  • Público general
Teléfono:
949885300 / 648223763 (S-D) / 648587394 (M a S)
Horario:

Consultar horario concreto en web.

El Poyal

Ruta interpretada que parte del centro de interpretación de Tragacete y nos descubre un nuevo paseo en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca.

¿Te animas a descubrirlo con nosotros?

Recomendado para mayores de 8 años.

Senda del Robledal

Con motivo de la celebración del Día Europeo de los Parques Naturales (24 de mayo) proponemos una ruta a pie para acercarse al hayedo en la que se pueden distrutar de amplias panorámicas, elementos de la arquitectura tradicional y atravesar los distintos ecosistemas que  constituyen este enclave: pastizales, robledales, matorrales y pinares de repoblación, para llegar finalmente al hayedo. El camino de vuelta se hace por pastizales junto al río. Es recomendable usar botas de montaña o calzado adecuado para el agua.

Destinado a público adulto.

El mundo secreto de las plantas

La actividad que se propone consiste en conocer la gran riqueza botánica que atesora el PN del Alto Tajo. Conoceremos como el 20 por ciento de las especies vegetales de la Península están representadas en él. Aprenderemos sobre especies emblemáticas, sobre orquídeas, plantas medicinales y aromáticas; y sobre la importancia de proteger y respetar también la vida vegetal.

Ruta El Abulagoso

El cerro Abulagoso nos habla de la geología y de todos los procesos de formación de nuestros paisajes. Aprenderemos muchas curiosidades sobre nuestro Parque Natural, clasificaremos fósiles y veremos plantas carnívoras.

Destinado a público general a partir de 12 años.

Anillamiento científico

Con motivo de la celebración del Día Europeo de los Parques Naturales (24 de mayo), proponemos una jornada de anillamiento científico y marcaje de aves como parte del programa de Seguimiento de la población reproductora del colirrojo real en la provincia de Albacete.

Destinado a público general a partir de 8 años.

Suscribirse a Público general