772 artículos publicados

Geocaching - actividad ecoturismo

Actividad ecoturismo

Realizaremos esta interesante actividad de ocio y orientación en la naturaleza en la que podremos practicar la orientación con gps o apps especializadas a la vez que encontraremos y esconderemos «tesoros». Los geocaching son objetos que las personas escondes y localizan con coordenadas. Es recomendable traer un móvil con la aplicación «Geocaching» descargada y pequeños objetos para intercambiar por otros tesoros que encontréis.

Número de participantes limitado, inscripción necesaria.

Todos los públicos y familias.

En bicicleta eléctrica por las salinas de Imón

Ruta cicloturista.

Recorreremos las inigualables salinas de Imón, disfrutando de su impresionante riqueza natural y paisajística, esta vez en bicicleta.
Con nuestras bicis eléctricas, que nos ayudarán en nuestro pedaleo, disfrutaremos de los caminos y pistas de este sugestivo entorno. Tendremos oportunidad de conocer otros pueblos como Santamera y su hoz.

Número de participantes limitado, inscripción necesaria.

Recomendado para mayores de 16 años.

Subida al Pico de la Buitrera- Dia Internacional de las Montañas

Día Internacional de las Montañas 2022

Las mujeres mueven montañas es el tema del Día Internacional de las Montañas (DIM) de este año, el 11 de diciembre de 2022.

Las mujeres desempeñan un papel fundamental para la protección del medio ambiente y el desarrollo social y económico en las zonas montañosas. Suelen ser las principales administradoras de los recursos de las montañas, guardianas de la biodiversidad, detentoras de los conocimientos tradicionales, custodias de la cultura local y expertas en medicina tradicional.

El bosque de los sentidos

Una forma diferente de acercarnos a uno de los lugares más emblemáticos de la Serranía de Cuenca, la Laguna de Uña. A través de un paseo por el entorno de la laguna pondremos a prueba todos nuestros sentidos, además visitaremos el famoso Rincón de Uña.

Destinado a familias con menores de entre 3 y  12 años.

Actividad gratuita, con obligada inscripción previa.

Más información: 

  • 645 694 393
  • 616 014 315

De ruta por los quejigares del Tajuña

Los quejigares de Yela, Barriopedro y Brihuega constituyen un entorno forestal de gran importancia en la provincia, y su excepcional conservación nos permitirá descubrir las características más sobresalientes de un bosque mediterráneo. En él encontramos no solo quejigos, sino también carrascas en las áreas más elevadas, así como bosques de ribera y prados húmedos de diversa extensión. Además, tendremos ocasión de descubrir formaciones de toba calcárea en algunos de los manantiales del lugar.

Suscribirse a Biodiversidad