772 artículos publicados

Árboles sagrados

En esta actividad realizaremos una ruta circular de unos 8 km de dificultad baja desde Olmeda de Cobeta a su impresionante Dehesa Boyal y a Peña Moñuz, uno de los castros celtíberos más representativos de la zona y más apto para su interpretación.La antigua dehesa de la Olmeda, de origen medieval, está dominada por robustos ejemplares de encina y quejigo y atesora varios ejemplares de árboles singulares.

La importancia de los humedales

Aprenderemos sobre la importancia que tienen los humedales de montaña y su gran biodiversidad utilizando material óptico, para terminar fabricaremos comederos para aves con materiales naturales.

Destinado a familias con menores de entre 3 y  12 años.

Actividad gratuita, con obligada inscripción previa.

Más información: 

  • 645 694 393
  • 616 014 315

¿Orquídea o insecto?

Descubriremos la gran variedad de orquídeas silvestres que se pueden encontrar en la Hoz de Beteta, para terminar la actividad con un taller de "hoteles para insectos".

Destinado a familias con menores de entre 3 y  12 años.

Actividad gratuita, con obligada inscripción previa.

Más información: 

  • 645 694 393
  • 616 014 315

Los duendes del bosque

Conoceremos los habitantes del Monumento Natural del Nacimiento del Río Cuervo a través de sus rastros y sus huellas, además realizaremos un taller de impresión de huellas.

Destinado a familias con menores de entre 3 y  12 años.

Actividad gratuita, con obligada inscripción previa.

Más información: 

  • 645 694 393
  • 616 014 315

Ríos de vida

Visitaremos uno de los lugares más bellos de la provincia y descubriremos los tesoros ambientales que nos ofrece el río Escabas, a su paso por este territorio, para ello realizaremos un taller de macroinvertebrados y calidad del agua.

Destinado a familias con menores de entre 3 y  12 años.

Actividad gratuita, con obligada inscripción previa.

Más información: 

  • 645 694 393
  • 616 014 315

Visita al Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI)

Visita guiada por las instalaciones del CERI para conocer e interpretar las rapaces y sus hábitats, completada con actividades educativas.

En esta visita conocerán las aves y los principales hábitats de Castilla-La Mancha, su identificación, sus amenazas, la relación entre el hombre y las rapaces, cómo se trabaja con las rapaces, su recuperación y reintroducción, y buenas prácticas en caso de encontrar animales heridos.

Las solicitudes de visita podrán hacerse a través de la dirección de correo electrónico educacion.ambiental.ceri@jccm.es.

Floración de las peonías

Ruta senderista circular desde San Isidro pasando por la chorrera de la Sierpes y el Robledal de las Hoyas. Conocer la floración de la Paeonia Broteroi endemismo ibérico representado principalmente en el centro y oeste peninsular, Especie muy ligada a enclaves especialmente húmedos y bien conservados.

Recomendada para mayores de 12 años.

Necesario inscripción previa.

Naturaleza con 5 sentidos

Se trata de un juego de orientación sobre mapa en el que habrá que desarrollar un recorrido con 10 pistas distribuidas por la Aldea de Ventillas y sus alrededores. OBJETIVOS: Conocer los cambios fundamentales que ocurren en el Bosque. Interpretar y tocar sus hojas, las formas, los colores, sus olores y sus frutos. Introducir a las familias en el conocimiento de un ecosistema y las relaciones que se establecen dentro de ellos. Conocer las diferencias de las formas entre las hojas de diferentes especies de árboles y arbustos de nuestro bosque.

Suscribirse a Biodiversidad