Día Mundial del Suelo 2023

El Día Mundial del Suelo se celebra anualmente el 5 de diciembre desde el año 2014 para conmemorar la gran importancia de un recurso natural, el suelo, que hasta hace poco considerábamos infinito. El lema de este año 2023 “Suelo y agua, fuente de vida” tiene el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del suelo y su estrecha relación con otro recurso clave, el agua, siendo ambos recursos esenciales para la producción de alimentos, el mantenimiento del equilibrio en los ecosistemas y el bienestar humano. 

“El siniestro plan del Dr. Pocas Luces. ¡S.O.S. Erika!”

Ha pasado mucho tiempo, y nuestra amiga Erika se ha convertido en una reputada científica que trabaja recuperando espacios degradados en un planeta en el que se agotan los recursos y la contaminación está por doquier. Mientras, en la otra parte del planeta, el Dr. Pocas Luces está preparando un maléfico plan: llevarse a la humanidad al Planeta B, previo pago, claro está.

Escape room “Aqüis: tras el corazón azul”

Dicen que cuando los dioses griegos se repartieron el mundo, Poseidón escogió los mares sin dar explicación alguna. Durante siglos se ha creído que estas masas de agua poseían algo extremadamente salvaje y bello que Poseidón denominó “El Corazón Azul”. Custodiado por la extinta civilización de Los Atlantes, no se volvió a tener noticias de él hasta que el destino ha querido que llegue hasta nuestros días su último mensaje.

Taller “Básquet y futbolín, unos juegos para compartir”

Para nosotros y nosotras, el mejor regalo que se puede tener es poder compartir con los demás un rato de juego y diversión. ¡Y qué mejor manera que hacerlo con un juego hecho con tus propias manos! En este taller te proponemos la creación de un futbolín muy navideño, o una pista de básquet para darle cancha a esta Navidad. Podrás jugar en casa con tus amistades y familiares y practicar tu puntería y tu destreza. ¿Te animas?

Taller “Un regalo para tu amigo/a invisible”

La Navidad es una época del año para celebrar en familia, donde la ilusión por pasar tiempo juntos y esperar sorpresas y regalos es innegable.

Un momento de juego muy bonito que nos gusta mucho es el “amigo o amiga invisible”, donde de forma anónima hacemos un regalo original a alguien de nuestra familia o amistades. Y si es creado con nuestras propias manos, ¡mejor que mejor!

Taller de adornos navideños “La nieve que no viene”

¿Sabes? Antes, en esta época del año solía nevar y si era en abundancia, podíamos salir a hacer nuestro propio muñeco de nieve, ¡nos lo pasábamos genial! Aunque el cambio climático haya hecho que ya no nieve tanto, nos encantaría que nos acompañaras a crear tus propias bolas de nieve para colgar en el árbol de la biblioteca y en algún rincón de tu hogar. En este taller, pasaremos un buen rato creando estos maravillosos adornos. ¿Te animas?

Taller “Iluminando la Navidad”

¡Por fin está aquí! Esta época del año en la que la magia y la ilusión impregna todo, y en la que la luz hace mágico todo nuestro entorno.

En este taller de reciclaje creativo te queremos proponer crear unas lamparitas muy divertidas y originales para iluminar el árbol o los diferentes rincones de tu hogar. ¿Te vienes a crear tus propias lamparitas navideñas?

Conoce el CPEA Albacete

Ruta dinamizada por las instalaciones del Centro. Aprende a identificar las diferentes especies autóctonas, conoce la problemática a la que se enfrentan para poder respetarlos y conservarlos.

Para solicitar la actividad como grupo familiar o asociación deberás solicitar la ficha de inscripción en:

¡Ven y conócenos! 

¡Esta Navidad, también educación ambiental!

imagen campaña

El objetivo de este programa de sensibilización es favorecer una reflexión sobre nuestros hábitos navideños y ofrecer a la ciudadanía alternativas para disfrutar de las fiestas de una manera más sostenible y razonable, apostando por la disminución de la producción de residuos y del despilfarro asociado de recursos y energía con un impacto importante en nuestro medio ambiente. 

En la programación, se incluyen varias actividades que se van a desarrollar en centros de educación ambiental de 3 provincias (Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo), para acercarnos a una navidad más sostenible, enmarcadas en la “Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030”.

La actividades que se van a desarrollar son las siguientes:

ALBACETE:

CIUDAD REAL:

GUADALAJARA:

Campamento navideño:

  • 27 de diciembre y 3 de enero en Quer. 
  • 28 de diciembre en Yunquera de Henares.  
  • 29 de diciembre y 2 de enero en Azuqueca de Henares.  
  • 4 de enero. Brihuega. 

Talleres navideños: el 26 de diciembre en Guadalajara y el 5 de enero en Brihuega.

TOLEDO:

¡Apúntate y descubre formas de regalar y disfrutar en Navidad de manera sostenible!

La Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 pone en marcha el programa de educación ambiental “Navidades Sostenibles 2023”.

 

Suscribirse a