JORNADA MONTAÑERA

II JORNADA MONTAÑERA DEL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA NORTE DE GUADALAJARA

La II Jornada de Montaña del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara pretende ser un foro de intercambio de experiencias y opiniones sobre la montaña. Constará de dos actividades: una excursión con ascensión al Pico Ocejón (2.046 m) desde Almiruete, siguiendo el sendero PR-GU 19, y una posterior conferencia y coloquio por un experto en conservación en áreas de montaña y alpinista.

Iniciación a la ornitología

El entorno del Río Jarama alberga distintos hábitats desde las masas forestales, los bosques de ribera, hasta su barranco calizo. En nuestro paseo por le entorno del Monasterio de Bonaval y el río Jarama explicaremos las nociones básicas para su identificación así como las peculiaridades de cada especie y su entorno para que nos sirva de primer paso en este mundo apasionante.

Entre tejos y trincheras

Un año más cerramos el programa “Vive tu Espacio” celebrando el Día Mundial de las Montañas, y un año más subimos por ello al lugar más alto de la provincia, el cerro de La Mogorrita, en El Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Con sus 1865 metros de altura, este cerro no solo es el pico más alto de Cuenca si no que además alberga una gran riqueza botánica e histórica. Subiremos a su cima y recorreremos los bosques que visten su ladera, tejos, sabinas y pinos forman la orla de esta montaña conquense. ¿Se te ocurre una mejor manera de despedir el programa y celebrar este día?

Hoz de Beteta

Descubre el Monumento Natural de la Hoz de Beteta y Sumidero de Mata Asnos, otro de los enclaves naturales más espectaculares de la Red Natura 2000 en la Serranía de Cuenca, a través de su impresionante paseo botánico, que nos llevará al corazón de este cañón kárstico de 80 metros de profundidad excavado por el río Guadiela.

Tesoros de la Laguna del Marquesado

La Laguna del Marquesado es uno de los enclaves geológicos más singulares de la Serranía de Cuenca. Es un paraje que destaca no sólo por su inmensa belleza sino por la riqueza biológica que alberga. Las plantas típicas de la Serranía de Cuenca y otras joyas botánicas únicas se unen aquí para hablarnos de biodiversidad y adaptación. Restos vegetales petrificados nos trasportarán a tiempos remotos para revelarnos la singularidad geomorfológica de la laguna y su entorno.

Setas y plantas

Actividad micológica y etnobotánica de interpretación en la naturaleza y sensibilización ambiental, en la que vamos a recorrer uno de los conjuntos kársticos más importantes de España para identificar las setas y plantas más representativas del Monumento Natural Palancares y Tierra Muerta, caminando entre simas, sumideros, lapiaces y un buen número de torcas y dolinas.

Aves y geología

La Microrreserva “Complejo Lagunar del río Moscas” es una de las formaciones lagunares más singulares y desconocidas de la provincia de Cuenca. Desde la localidad de Fuentes nos acercaremos a esta formación geológica originada por procesos kársticos que han provocado el hundimiento del terreno dando lugar a dolinas de diferentes profundidades y características. A lo largo de la ruta interpretativa descubriremos las aves que habitan en este mosaico agrícola y los procesos geológicos que originan dichas formaciones, además de la vegetación asociada a estos ecosistemas tan peculiares.

Setas en la serranía

Jornada micológica de interpretación en la naturaleza y sensibilización ambiental, destinada a público familiar - todos los públicos y enfocada en la identificación de las setas de otoño más representativas del Monumento Natural del Nacimiento del Río Cuervo.

El valor de la naturaleza

Ruta interpretativa por el entorno natural de Beamud, en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, recorriendo PNSC-12. Durante el itinerario entenderemos la importancia de celebrar este día, así como la divulgación de valores de cuidado y respeto hacia la naturaleza, disfrutando a la par de la riqueza paisajística y la biodiversidad que nos ofrece este precioso sendero, donde etnografía y naturaleza se funden como un solo elemento.

Recomendado para mayores de 12 años.

Suscribirse a