El valor de la naturaleza

Ruta interpretativa por el entorno natural de Beamud, en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, recorriendo PNSC-12. Durante el itinerario entenderemos la importancia de celebrar este día, así como la divulgación de valores de cuidado y respeto hacia la naturaleza, disfrutando a la par de la riqueza paisajística y la biodiversidad que nos ofrece este precioso sendero, donde etnografía y naturaleza se funden como un solo elemento.

Recomendado para mayores de 12 años.

Tormos, callejones y tesoros micológicos.

Jornada temática de interpretación en la naturaleza y sensibilización ambiental, enfocada en la identificación de las setas más representativas del Monumento Natural Muela Pinilla y del Puntal, disfrutando de un maravilloso recorrido interpretativo para descubrir los tesoros micológicos que podemos observar entre los tormos, callejones y extensos pinares que predominan en este espacio natural protegido.

Hojas y frutos

El otoñó llega al Parque Natural de la Serranía de Cuenca con sus rojos, naranjas y amarillos, los arboles caducos decoran el paisaje serrano con sus preciosos colores antes de comenzar su sueño invernal, En este taller de educación ambiental nos centraremos en esta estación que tan bonitas vistas nos dejan en nuestros bosques, entenderemos que es lo que ocurre con algunas plantas durante esta época, ¿Por qué pierden su color verde?, ¿Por qué tiran sus hojas?

Plumas y huellas

El Parque Natural de la Serranía de Cuenca cuenta con una gran variedad de especies animales de las cuales entorno a unas 230 son vertebrados. Aves, mamíferos, reptiles, anfibios y peces forman una de las partes más buscadas y atractivas de la biodiversidad animal serrana, pero… ¿Conoces a todas estas especies?, ¿sabrías identificar y diferenciar unas de otras?, ¿conoces sus hábitos y formas de vida? En este taller de educación ambiental nos centraremos en estos animales que se esconden en los bosques del parque, aprenderemos a identificarlos y describirlos.

Entre torcas y bujes, sendero geobotánico

Vamos a recorrer un espacio natural protegido que se caracteriza por su modelado kárstico y el conjunto de formaciones de elevado interés geomorfológico. Durante el paseo por las Torcas de Lagunaseca, conoceremos la vegetación más representativa de este territorio y visitaremos diversas dolinas, uvalas y poljes, depresiones cerradas de grandes dimensiones que nos aportan información para la interpretación de la evolución geológica de la zona.

Sobrevolando la serranía

Como cada año celebramos el Día de las Aves centrando nuestra atención en esto fascinantes animales que tan importantes son para nuestros ecosistemas. El Parque Natural de la Serranía de Cuenca, se encuentra dentro de la ZEC-ZEPA Serranía de Cuenca de la Red Natura 2000, lo que reafirma la importancia de esta región en la biodiversidad de avifauna de Europa. En esta actividad visitaremos uno de los puntos más bio-diversos en aves del parque natural, la Laguna de Uña.

Jornadas micológicas

Jornadas de reconocimiento de setas

OBJETIVOS: Dar a conocer la riqueza micológica de la zona; conocer el papel de los hongos en los ecosistemas y sensibilizar sobre la importancia de la conservación del entorno natural.

SALIDA: 10:00h

REGRESO: 14:00 h

COMIDA: 14:00

CLASIFICACIÓN Y CHARLA: 16:00 A 18:00H

Suscribirse a