Anfibios y reptiles en Montes de Toledo
Ruta de observación herpetológica en una zona de encharcamiento para conocer la gran variedad de anfibios que pueblan la comarca de los Montes de Toledo y el valor medioambiental de esos ecosistemas. Con ella se quiere enseñar a respetar a estas especies desde el conocimiento, eliminando estereotipos y aversión que se suelen sentir hacia ellos. Se trata de observar: gallipato, sapo común, sapo corredor, sapo pintojo, sapillo moteado, sapo de espuelas o rana común.
Ruta - Vía Verde de la Jara
Ruta lineal que discurre por la Vía Verde de la Jara, hasta llegar al río Tajo, para conocer la fauna y flora de este ecosistema fluvial y de la zona. Si las temperaturas son altas, es posible observar un número variado de reptiles.
LIBERA. 1m2 por los ríos, embalses y pantanos
El próximo sábado, 19 de marzo de 2022 a las 10:00 horas retomamos la lucha contra la #Basuraleza. Punto de encuentro en el centro de recepción de visitantes del parque natural, LOCALIZACIÓN ,y comenzaremos la limpieza por los alrededores de las lagunas. Una ocasión para aportar tu granito de arena en el Proyecto Libera 1m2, organizado por SEO BirdLife y Ecoembes en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
CPEA El Chaparrillo

El programa de Educación Ambiental "Primavera 2022", promovido por la Delegación de Provincial de Desarrollo Sostenible de Ciudad Real, oferta para esta temporada de primavera, la posibilidad de participar tanto a grupos familiares y público general; así como a centros educativos, grupos organizados u otros colectivos.
La actividad que se plantea se basa en una visita dinamizada al centro, mediante el hilo conductor de una historia "El misterioso mensaje de Sonamuh". Sonamuh ha desaparecido y nos ha dejado un mapa misterioso...¿quién será capaz de descifrarlo?
Si eres un centro educativo o algún colectivo y estás interesado, cumplimenta la solicitud que puedes descargar y envíala junto a la documentación requerida, por registro electrónico a la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Ciudad Real.
Si quieres participar como grupo familiar envíanos la solicitud correspondiente, a través del correo electrónico: eduambientalcr@jccm.es
Más información en:
eduambientalcr@jccm.es
Tlf. 926 27 94 84
Ubicación del CPEA "El Chaparrillo": a unos 4 km de Ciudad Real, entre el río Guadiana y dicha ciudad. Se puede acceder por la carretera de Porzuna CM-412 (km 4), o bien, por la carretera de Piedrabuena N-430.
Programa El Chaparrillo , Ciudad Real, "Descubre el misterioso mensaje de Sonamuh"