Jornadas de arte rupestre
Esta actividad trata de charlas, visitas y talleres adaptados a todos los públicos para dar a conocer el Arte Rupestre como elemento diferenciador y representativo del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Esta actividad trata de charlas, visitas y talleres adaptados a todos los públicos para dar a conocer el Arte Rupestre como elemento diferenciador y representativo del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Para celebrar el día internacional de las aves se realizará un taller de reconocimiento de aves, cantos y plumas y se terminará con la realización de una caja nido. Al finalizar el taller, se habrán adquirido habilidades y conocimientos para conocer las aves presentes en el Parque Natural de Valle de Alcudia y Sierra Madrona, reconocer algunas aves por su canto y forma y catalogarlas según sus hábitos alimenticios, formas de sus picos y hábitats.
Esta actividad de un día combina un taller introductorio sobre la aplicación de la ciencia ciudadana en el campo de la ornitología y una ruta ornitológica guiada en el Paraje Natural de las Lagunas de Ruidera. Los participantes aprenderán cómo contribuir a proyectos de ciencia ciudadana relacionados con la conservación de las aves y el medio ambiente, y disfrutarán de una emocionante ruta de observación de aves en el entorno natural de las lagunas.
El próximo sábado, 23 de SEPTIEMBRE de 2023 a las 10:00 horas retomamos la lucha contra la #Basuraleza. Punto de encuentro en el centro de visitantes del parque natural en Ruidera y comenzaremos la actividad.Una ocasión para aportar tu granito de arena en el Proyecto Libera 1m2, organizado por SEO BirdLife y Ecoembes en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Este Pico emblemático de la Sierra del Segura en el Parque Natural nos lleva hasta una de las cimas más impresionantes de la geografía del Parque ya que desde el podemos contemplar todos los Picos colindantes de Albacete y Andalucía. La vegetación típica de las zonas de Alta Montaña de la Cordillera Bética y la fauna salvaje (fácil de observar en el recorrido) dan a esta ruta unos alicientes maravillosos.
Recomendado para mayores de 12 años.
Se llevará a cabo la realización de una ruta que nos conducirá desde el centro de Riópar hasta el famoso Pino del Toril, un ejemplar centenario de pino salgareño (Pinus nigra subsp. salzmanii), ubicado en las inmediaciones de la Sierra del Agua. Aprovecharemos el camino hacia el majestuoso árbol para hacer una breve inmersión del llamado “Baño de bosque” (Shinrin Yoku) y beneficiarnos del contacto directo con la naturaleza mientras ponemos atención a todas las sensaciones que experimentamos y observamos todo lo que nos rodea.
Recomendado para adultos.
Jornada familiar enfocada en el contacto con la naturaleza a través de los sentidos, del juego, de la presencia consciente en el entorno natural y de la interacción con el grupo, que constituirá un elemento más del entorno para tener una vivencia significativa. Caminaremos por la senda que discurre desde el pueblo de Riópar hasta Riópar Viejo, bordeando el río de la Vega, sin llegar a Riópar Viejo.
La Quebrada del Toro es una sima de extraordinaria relevancia formada por una grieta de aproximadamente 400 metros de largo por 40 metros de profundidad máxima y una anchura media de 3 metros y varias cuevas que parten desde su interior. Está situada al borde de los acantilados que rodean la Laguna San Pedro en las Lagunas de Ruidera. Es una ruta circular que parte de la Laguna de la Redondilla y que discurre por una enorme grieta que se abrió en la tierra a causa de un seísmo.
La Quebrada del Toro es una sima de extraordinaria relevancia formada por una grieta de aproximadamente 400 metros de largo por 40 metros de profundidad máxima y una anchura media de 3 metros y varias cuevas que parten desde su interior. Está situada al borde de los acantilados que rodean la Laguna San Pedro en las Lagunas de Ruidera. Es una ruta circular que parte de la Laguna de la Redondilla y que discurre por una enorme grieta que se abrió en la tierra a causa de un seísmo.
La Quebrada del Toro es una sima de extraordinaria relevancia formada por una grieta de aproximadamente 400 metros de largo por 40 metros de profundidad máxima y una anchura media de 3 metros y varias cuevas que parten desde su interior. Está situada al borde de los acantilados que rodean la Laguna San Pedro en las Lagunas de Ruidera. Es una ruta circular que parte de la Laguna de la Redondilla y que discurre por una enorme grieta que se abrió en la tierra a causa de un seísmo.
Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030