Curso "Comunicación en gestión y educación ambiental a través de dinámicas de pedagogía forestal"

imagen curso

Este programa pretende que el alumnado sea capaz de adquirir los conocimientos que les capacite para la comunicación en la gestión y educación ambiental a través de dinámicas de pedagogía forestal.

El curso está destinado a profesionales forestales; empresas de turismo en la naturaleza; informadores/as turísticos/as, monitores/as e informadores/as de centros de interpretación, de recepción de visitantes, museos y otros; titulares de alojamientos rurales del entorno del Parque Natural; técnicos/as de turismo y medio ambiente de los ayuntamientos del Parque Natural y su entorno; y titulados/as en FP o Bachillerato que quieran adquirir conocimientos sobre avifauna.

El plazo de inscripción, está abierto para la segunda edición en Corduente hasta el 15 de mayo.

¡No te quedes sin plaza e inscríbete ya!

imagen cartel

 

La Delegación Provincial de Guadalajara de la Consejería de Desarrollo Sostenible organiza el curso “Comunicación en Gestión y Educación Ambiental a través de dinámicas de Pedagogía Forestal”, la primera edición se celebró en Cogolludo (del 24 y el 28 de abril) y ahora se lanza la segunda en Corduente (del 22 al 26 de mayo).

Visita al Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI)

Visita guiada por las instalaciones del CERI para conocer e interpretar las rapaces y sus hábitats, completada con actividades educativas.

En esta visita conocerán las aves y los principales hábitats de Castilla-La Mancha, su identificación, sus amenazas, la relación entre el hombre y las rapaces, cómo se trabaja con las rapaces, su recuperación y reintroducción, y buenas prácticas en caso de encontrar animales heridos.

Las solicitudes de visita podrán hacerse a través de la dirección de correo electrónico educacion.ambiental.ceri@jccm.es.

Ríos de vida

Visitaremos uno de los lugares más bellos de la provincia y descubriremos los tesoros ambientales que nos ofrece el río Escabas, a su paso por este territorio, para ello realizaremos un taller de macroinvertebrados y calidad del agua.

Destinado a familias con menores de entre 3 y  12 años.

Actividad gratuita, con obligada inscripción previa.

Más información: 

  • 645 694 393
  • 616 014 315

Los duendes del bosque

Conoceremos los habitantes del Monumento Natural del Nacimiento del Río Cuervo a través de sus rastros y sus huellas, además realizaremos un taller de impresión de huellas.

Destinado a familias con menores de entre 3 y  12 años.

Actividad gratuita, con obligada inscripción previa.

Más información: 

  • 645 694 393
  • 616 014 315

¿Orquídea o insecto?

Descubriremos la gran variedad de orquídeas silvestres que se pueden encontrar en la Hoz de Beteta, para terminar la actividad con un taller de "hoteles para insectos".

Destinado a familias con menores de entre 3 y  12 años.

Actividad gratuita, con obligada inscripción previa.

Más información: 

  • 645 694 393
  • 616 014 315

Cultivando nuestro futuro

En esta jornada trabajaremos el consumo responsable y de proximidad mediante diferentes dinámicas y talleres, para reforzar la temática trabajada visitaremos un huerto en el que llevan años cultivando de manera ecológica y sostenible.

Destinado a familias con menores de entre 3 y  12 años.

Actividad gratuita, con obligada inscripción previa.

Más información: 

  • 645 694 393
  • 616 014 315
Suscribirse a