El programa Centro pretende impulsar y potenciar las instalaciones y equipamientos para la Educación Ambiental con los que actualmente cuenta la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, centros propios incluidos dentro de la Red de Equipamientos de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha.
El programa Natura tiene como objetivo principal fomentar el conocimiento y la sensibilización ambiental en materia de conservación de la naturaleza, biodiversidad y cambio climático a través de actividades y usos en el medio natural de la provincia de Toledo.
Implica la realización de actividades en el medio natural enfocadas a disfrutar del entorno y promover actitudes favorable a su preservación, ofreciendo incluso una alternativa de ocio familiar, desde una metodología participativa.
El programa Aula tiene como objetivo proporcionar una oferta de actividades que faciliten la incorporación de la perspectiva ambiental en los centros educativos como materia transversal.
El marco de las actividades propuestas son los cuatro ejes temáticos prioritarios establecidos en la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030:
El programa va dirigido tanto a centros escolares y otros colectivos (asociaciones y/o grupos organizados), como a grupos familiares, abarcando todos los niveles de la sociedad que quiera participar en el.
El programa Natura tiene como objetivo proporcionar conocimiento sobre los espacios naturales de la provincia, su riqueza natural y paisajística y el modo en el que el ser humano se ha adaptado y convivido tradicionalmente en estos entornos. Estos itinerarios tienen en cuenta los problemas ambientales más candentes de nuestra sociedad, como el cambio climático, la generación de residuos o el riesgo de incendios forestales.
El programa Aula tiene como objetivo proporcionar una oferta de actividades que faciliten la incorporación de la perspectiva ambiental en los centros educativos como materia transversal.
El marco de las actividades propuestas son los cuatro ejes temáticos prioritarios establecidos en la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030:
Los Premios reconocen y premian proyectos y conceptos que demuestran que las soluciones sostenibles promovidas por el Pacto Verde Europeo también pueden ser inclusivas y hermosas, brindando experiencias de alta calidad a la vida cotidiana de las personas.
Los premios se otorgan en cuatro categorías temáticas (para más información consulta la Guía para los candidatos):
Reconectando con la naturaleza
Recuperar el sentido de pertenencia
Priorizar los lugares y las personas que más lo necesitan
La necesidad de pensar en el ciclo de vida a largo plazo en el ecosistema industrial.
En cada una de las cuatro categorías, hay 3 líneas de competencia paralelas:
Strand A: “New European Bauhaus Champions”, dedicado a proyectos existentes y completados con resultados claros y positivos.
Strand B: "Nuevas estrellas europeas en ascenso de la Bauhaus", dedicada a los conceptos presentados por jóvenes talentos de 30 años o menos. Los conceptos pueden estar en diferentes etapas de desarrollo, desde ideas con un plan claro hasta el nivel de prototipo.
Strand C: "Nuevos campeones europeos de la educación de la Bauhaus", dedicado a iniciativas centradas en la educación y el aprendizaje. Son elegibles tanto los proyectos terminados como las iniciativas con un nivel mínimo de madurez.
Premios:
Habrá 15 premios en total. El jurado seleccionará 12 ganadores (uno por categoría) y 3 ganadores más resultantes de una votación pública abierta (un ganador por rama).
Todos los ganadores recibirán un premio monetario:
30 000 EUR para los ganadores de los New European Bauhaus Champions (Strand A) y New European Bauhaus Education Champions (Strand C).
15.000 EUR para los ganadores del New European Bauhaus Rising Stars (Strand B).
Todos los finalistas serán invitados a Bruselas para participar en la ceremonia de entrega de premios y se beneficiarán de un paquete de comunicación proporcionado por la Comisión para apoyar la promoción de su proyecto.
El plazo para la presentación de solicitudes está abierto hasta el 31 de enero de 2023.
Los solicitantes de todas las nacionalidades y orígenes son bienvenidos, siempre que sus conceptos, proyectos e iniciativas se implementen en la UE o en los Balcanes Occidentales, y si cumplen con los criterios de elegibilidad descritos en la Guía para los solicitantes.
Se abre el plazo para solicitar los New European Bauhaus Prizes 2023. Los Premios otorgan hasta 30.000 € para iniciativas ejemplares que vinculen la sostenibilidad, la estética y la inclusión, los tres valores complementarios de la Nueva Bauhaus Europea.
¿Te interesaría trabajar en materia de educación ambiental en compatibilidad con tus estudios universitarios?
El trabajo a desempeñar será la gestión y difusión de actividades del Aula, conforme al plan formativo de la beca previsto y la planificación de las actividades del listado de tareas y su programación, recogidos en el Anexo que puedes encontrar en las bases reguladoras de la convocatoria.
La finalidad es proporcionar al alumno/a becado/a una formación avanzada orientada en la gestión y difusión de actividades de un proyecto, con su aplicación práctica a las actividades del Aula de Educación Ambiental de la UCLM. Los objetivos están relacionados con la adquisición de competencias que permitan al estudiante avanzar en el estudio de la realidad, la problemática y las perspectivas de la educación ambiental. Se considerará el ámbito de la sostenibilidad en general, ocupándose de colaborar en el desarrollo de los programas que contribuyan a mejorar la formación en estas materias entre los estudiantes, egresados y personal de la Universidad de Castilla-La Mancha.
La beca con una dotación económica mensual bruta de 533,33 €, se realizará desde el 9 de enero, hasta el 31 de julio de 2023, con una dedicación global de 25 horas semanales.
Puede participar estudiantes de cualquier área de conocimiento de la UCLM.
El plazo para solicitarlo esta abierto hasta el 16 de diciembre.
Si estás interesa consulta las bases para más información o contacta con el Aula de Educación Ambiental de la UCLM (aula.educacionambiental@uclm.es)
El Aula de Educación Ambiental de la UCLM convoca una beca de colaboración para la gestión y difusión de actividades de educación ambiental.