Green Week 2025 - "Re-circula. Soluciones circulares en casa"

imagen compost y reciclaje textil

Desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se promueven actividades de sensibilización ambiental en torno a esta semana, como una de las fechas clave del calendario ambiental, enmarcadas en la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030.

En concreto se va a promover una jornada con talleres de educación ambiental, RE-CIRCULA. Soluciones circulares en casa, para dar a conocer la Green Week y su lema de este 2025 entre los/as ciudadanos/as. Los talleres que se van a realizar en esta jornada son tres:

  • Taller sobre desperdicio alimentario
  • Taller de biorresiduos
  • Taller de textil-ecodiseño (trae una camiseta que no uses y le daremos una nueva vida)

El objetivo de estos tres talleres es invitar a la circularidad en casa, sensibilizando en la prevención de generación de residuos (desperdicio alimentario y biorresiduos), y promover el rediseño textil y alargar la vida útil de nuestras prendas.

La jornada que está diseñada para público general a partir de 8 años, tendrá una duración de 3 horas (de 17:00 a 20:00 horas), con la realización de dos turnos de actividad de hora y media (primer turno de 17:00 a 18:30; segundo turno 18:30 a 20:00).

Municipios y fechas de la jornada:

  • Lunes 09 de de junio. VILLANUEVA DE ALCARDATE (TOLEDO)Inscripciones hasta el domingo 8 de junio a las 14:00 horas o hasta completar plazas.
  • Martes 10 de de junio. CHINCHILLA (ALBACETE), ANULADO.
  • Miércoles 11 de de junio. POBLETE (CIUDAD REAL)Inscripciones hasta el martes 10 de junio a las 14:00 horas o hasta completar plazas.
  • Jueves 12 de de junio. VILLAR DE OLALLA (CUENCA). ANULADO.
  • Viernes 13 de de junio. MONDÉJAR (GUADALAJARA). ANULADO.

Se requiere inscripción previa, a través del formulario que encontrarás en enlaces de interés.

¡Anímate y participa de esta iniciativa!

La Green Week 2025 con su lema “Soluciones circulares para una UE más competitiva” aborda este año las tres Cs: Clean, competitive and circular (Limpio, Competitivo y Circular), y explora cómo situar la circularidad en el centro de nuestra transición económica.

Temática:
  • Biodiversidad
  • Cambio climático
Tipología:
Equipamiento asociado
Ámbito:
Medio Urbano
Destinatarios:
  • Escolar
  • Público general
Teléfono:
967 541 512
Horario:

Consultar con Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Hellín 967 54 15 12 (horario de 9:00 h a 14:00 h de lunes a viernes)

Temática:
  • Biodiversidad
  • Cambio climático
  • Consumo y producción sostenible
Tipología:
Equipamiento asociado
Ámbito:
Medio Urbano
Destinatarios:
  • Escolar
  • Público general
Teléfono:
967541512
Horario:

Consultar con Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Hellín 967 54 15 12 (horario de 9:00 h a 14:00 h de lunes a viernes)

Participa en el nuevo Plan de Acción 2026-2030

imagen pueblo ilustrado

La Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030 es el marco de referencia que establece las líneas estratégicas, los objetivos y la propuesta de acciones en materia de educación ambiental en la región. Este año finaliza el Plan de Acción actual (2020-2025), así que todas aquellas personas que estén interesadas pueden participar para establecer un nuevo marco de trabajo para el siguiente horizonte temporal, el Plan de Acción 2026-2030.

Mediante esta encuesta puedes participar y unirte al proceso para ayudar a generar e intensificar iniciativas de educación ambiental en diferentes ámbitos. Agradecemos a todas y todos vuestra colaboración en este proceso común de reflexión y construcción participada.

¡Entra ya y participa!

Publicado el proceso participativo del Plan de Acción 2026-2030 de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030.

Curso: Introducción a las especies exóticas invasoras

foto mapache y planta invasora

Las especies exóticas invasoras (EEI) están consideradas como la segunda causa de pérdida de biodiversidad a nivel mundial. Una EEI es “aquella que se introduce o establece en un ecosistema o hábitat natural o seminatural y que es un agente de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa, ya sea por su comportamiento invasor, o por el riesgo de contaminación genética” tal y como lo recoge la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Con esta jornada se pretende dar conocimientos sobre dichas especies con el fin de poder reconocerlas y poderlos utilizar como un instrumentos de prevención y gestión.

Se dirige preferentemente a todos aquellos profesionales cuyo ámbito laboral esté relacionado en alguna medida con las especies exóticas: personal que trabaja en viveros / tiendas de mascotas / criadores / centros veterinarios / servicios municipales / consultorías y empresas de servicios ambientales / Agentes medioambientales, etc…

Fechas de realización:

  • Jornada presencial en Toledo jueves 5 y viernes 6 de junio de 2025. Ambos días de 9:30 a 13:30 horas.
  • Jornada telepresencial. Jueves 12 y viernes 13 de junio de 2025. Ambos días de 9:30 a 13:30 horas.

Inscripción gratuita. Mandar la solicitud rellena y firmada a: cursos_eenn@jccm.es . En el asunto indicar JORNADA INTRODUCCIÓN A ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS EN CASTILLA-LA MANCHA. 

El enlace para asistir al curso Online se notificará, mediante email a la dirección de correo que se haya facilitado, dos días antes de su celebración.

Desde el Servicio de Espacios Naturales de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible en coordinación con la Dirección General de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural organizan la “Jornada de formación Introducción a las especies exóticas invasoras en Castilla-La Mancha”.

Día del Medio Ambiente 2025

La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha se suma a esta celebración desarrollando actividades de comunicación y sensibilización ambiental en todas las provincias de la región.

Lugar de realización: Centro de Investigación Agroforestal Albaladejito (a 6 km de Cuenca, carretera nacional N-400 entre Toledo y Cuenca (antigua carretera de Madrid)).

Actividades:

Día del Medio Ambiente 2025

La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha se suma a esta celebración desarrollando actividades de comunicación y sensibilización ambiental en todas las provincias de la región.

Lugar de realización: Centro Provincial de Educación Ambiental "El Chaparrillo" (CM412 Carretera de Porzuna, Km4, 13071 Ciudad Real).

Actividades:

Suscribirse a