Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

LUGAR: Plaza Constitución.

¡Premios nacionales de juventud 2025!

imagen premios

Estos premios quieren visibilizar el esfuerzo y compromiso de jóvenes que, con su trabajo y dedicación personal, están marcando la diferencia en distintos ámbitos de nuestra sociedad.

¿Tienes hasta 30 años y estás haciendo algo increíble? ¿Conoces a alguien que se lo merezca? ¡Esta es vuestra oportunidad!

Categorías para participar:

  • Compromiso social - Para quienes se dejan la piel ayudando a otros y haciendo voluntariado
  • Cultura - Si usas el arte para transmitir valores y conectar con la gente
  • Medio Ambiente - Para los eco-warriors que luchan por nuestro planeta
  • Deporte - Si promueves valores a través del deporte
  • Ciencia y Tecnología - Para las y los genios tech que están innovando
  • Derechos Humanos - Si defiendes los derechos de las personas

Premios: 5.000€ por categoría. Nada mal, ¿no?

¿Cómo puedes participar?

MUY IMPORTANTE: Solo pueden presentarte entidades (públicas o privadas), no puedes apuntarte tú mismo.

Opciones para presentar candidaturas:

Ojo: En ambos casos es imprescindible que la entidad que te presenta tenga certificado electrónico.

Plazo: hasta el 14 de julio.

 

El Instituto de la Juventud (Injuve) busca apoyar y reconocer la labor de aquellas personas jóvenes que se dedican a intentar cambiar el mundo.

Exposición dinamizada gratuita

imagen campaña

La Consejería de Desarrollo Sostenible promueve la dinamización de la exposición "Llega la orgánica a Castilla-La Mancha" cofinanciada por la Unión Europea, para fomentar la gestión de los biorresiduos a nivel domiciliario.

A través del programa PREXTA (Préstamo de Exposiciones de Temática Ambiental)  se puede solicitar la exposición "Llega la Orgánica a Castilla-La Mancha", una exposición didáctica para la sensibilización y concienciación de la población. Para este verano de 2025 además volvemos a proponer la dinamización presencial de la exposición para las entidades que la demanden hasta agotar cupo.

La actividad de dinamización presencial se basa en una pequeña charla introductoria de unos 10 minutos de duración, en la que se presenta la exposición, recorriendo el concepto de biorresiduos, la importancia de reducirlos y sus principales fuentes. En la segunda parte, de unos 40-45 minutos de duración,  se realiza un sencillo juego de tarjetas para resolver preguntas y desafíos por grupos y luego tendrán que superar un divertido juego de “pesca de residuos” para poder seleccionar los que pueden ir al contenedor marrón y los que no. Al final, se realizará una conclusión y despedida, de unos 5 minutos para poner todo en común y analizar los resultados.

Una vez acabada la actividad, se invita al público participante a recorrer la exposición. Se les informa del tiempo durante el cual la exposición será visitable en su municipio, y que está abierta a todo/a aquel /la que la desee visitar.

La actividad de dinamización tiene una duración total de 1 hora, pudiendo pasar en una jornada diversos grupos de personas interesadas. La actividad la realizará un educador/a ambiental que se trasladaría al lugar de la exposición en un día concertado con el solicitante, para desarrollar la actividad a lo largo de la jornada.

La entidad solicitante que quiera participar de esta actividad tendrá que cumplir un único requisito, que es tener implantada la recogida selectiva de la fracción orgánica en su municipio (bien a través de contenedor de calle o bien a través de lugares de compostaje comunitario).

Para solicitar la exposición hay que cumplimentar el formulario de PREXTA, y en el apartado de OBSERVACIONES deben incluir si quieren participar en esta actividad de dinamizacióny si tienen o no recogida selectiva de fracción orgánica. Una vez recibida el equipo de educación ambiental de la Consejería de Desarrollo Sostenible se pondrá en contacto con el/la solicitante para concretar día y otros requisitos para la actividad.

El cupo de actividades es limitado, por lo que se atenderán las solicitudes por riguroso orden de entrada de la solicitud. 

Si en tu municipio tenéis implantada la recogida selectiva de la fracción orgánica, esta exposición con dinamización gratuita te interesa.

Image:
Nº 39
Biodiversidad
02 de Julio de 2025
Image:
Nº 39
Breves
03 de Julio de 2025

¿Por qué Ecolabel?

imagen comienzo video

El programa Ecolabel surge con el objetivo de definir productos verdaderamente ecológicos. El sistema de acreditación Ecolabel es un programa para aportar confianza a los consumidores y para aunar a los fabricantes que comercializan estos productos con etiquetas ecológicas bajo un mismo distintivo fácilmente reconocible, el logotipo Ecolabel.

El sistema pretende promover productos que tengan un nivel elevado de comportamiento ambiental mediante la utilización de la etiqueta ecológica de la UE que, constituye un sistema de certificación único. Así la etiqueta ecológica de la UE forma parte de la política de producción y consumo sostenibles de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo es reducir el impacto negativo de la producción y el consumo sobre el medio ambiente, la salud, el clima y los recursos naturales. 

Para informar acerca de el por qué de este sistema, desde Etiqueta Ecológica Europea nos invitan a difundir este video promocional.

¿Por qué Ecolabel?

Celebramos 30 años de EMAS

logotipo de la celebración

Esta herramienta desarrollada por la Unión Europea reconoce a aquellas organizaciones que han implantado un SGMA (Sistema de Gestión Medioambiental) y han adquirido un compromiso de mejora continua, verificado mediante auditorías independientes.

Las entidades que han adoptado este Sistema de Gestión Medioambiental ostentan el logotipo EMAS, que garantiza la fiabilidad de la información ofrecida por dichas empresas en su declaración ambiental. Hay que destacar también que El Reglamento EMAS, de carácter voluntario, ayuda a las organizaciones que lo han adoptado a contribuir al desarrollo de una Economía Circular.

2025 es un año muy especial: ¡EMAS cumple 30 años! 

Si quieres saber más acerca de EMAS pincha en enlaces de interés.

 

El sistema EMAS (Eco-Management and Audit Scheme) es el Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoria y cumple 30 años.

Image:

Webinar "Acredita lo que sabES"

ilustración

En las cooperativas, las personas socias y trabajadoras desarrollan cada día competencias valiosas que muchas veces no están reconocidas oficialmente. Para solventarlo, COCETA desarrolla esta sesión enmarcada en las Actividades Ordinarias y de Difusión de la Formación Profesional para el Empleo financiadas por FUNDAE. Una jornada dirigida a todas las personas que trabajan en cooperativas y otras entidades de la Economía Social y que han adquirido competencias profesionales a través de su experiencia laboral o de vías no formales de formación.

Durante el webinar se presentará el Sistema de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales, una herramienta pública que permite reconocer oficialmente esas competencias. Además, se compartirá información práctica sobre cómo iniciar el proceso, quién puede acceder, qué se puede acreditar y qué beneficios aporta. Finalmente, se verá cómo se pueden beneficiar de este sistema las personas que se matriculan en la FP DUAL.

PROGRAMA

  • 09:30 - 09:40 Bienvenida e introducción.
  • 09:40 - 10:00 El sistema de evaluación y acreditación de competencias: ¿Qué es y a quién va dirigido? Cámara de España (Área de Empleo, Formación y Emprendimiento)
  • 10:10 - 10:20 Cómo iniciar el procedimiento: fases, documentación y orientación disponible. Susana Soto (gerente de Teixugo Cooperativa y Especialista en Acreditación de Competencias por el Ministerio de Educación).
  • 10:20 - 10:45 Cómo acceder a la Formación Profesional Dual tras acreditar competencias: una vía adaptada a personas trabajadoras. M. Camino Díez Abarca (Jefa de Área de Promoción Dual, Subdirección General de Promoción Dual y Relaciones con la Empresa, Secretaría General de Formación Profesional).
  • 10:45 – 11:00 Conclusiones y cierre.

La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo (COCETA) organiza el webinar “Acredita lo que sabES” el próximo viernes 11 de julio de 9:30 a 11:00h.

Suscribirse a