Pequeño paseo para conocer el yacimiento de la ciudad romana de Sisapo y los castillejos volcánicos. La actividad terminará con una noche de estrellas desde el mismo Monumento Natural de los Castillejos Volcánicos, con interpretación con puntero láser.
Las noches de verano constituyen un momento muy propicio para hacer paseos nocturnos aprovechando las agradables temperaturas. Os proponemos un paseo por los márgenes de las lagunas Tomilla y Conceja que comenzaremos con la puesta de sol para adentrarnos poco a poco en la noche. Prestaremos atención a todo nuestro alrededor con los cinco sentidos, ampliando nuestra percepción de todo lo que trae la noche.
Las noches de verano constituyen un momento muy propicio para hacer paseos nocturnos aprovechando las agradables temperaturas. Os invitamos a acompañarnos en un paseo que comenzaremos al caer la noche para adentrarnos cada vez más en la oscuridad. Prestaremos atención a todo nuestro alrededor con los cinco sentidos ampliando nuestra percepción de todo lo que trae la noche.
Esta ruta al atardecer en el PN de las Lagunas de Ruidera es un momento ideal y mágico dónde desconectar, aventurarse y descubrir lo que hay más allá de la Naturaleza de las Lagunas de Ruidera. Un mundo de secretos rincones donde las huellas humanas permanecen hasta nuestros días. Ven y acercarte a los estratégicos miradores para admirar la belleza de los PAISAJES QUE FORJARON valientes mujeres y hombres a lo largo de los siglos, bajo la luz dorada y cálida de los últimos rayos de sol.
Recorre la región y visita los 19 marcos ODS ubicados en el medio rural de Castilla-La Mancha, haz una foto posando en los marcos y capturando la belleza del paisaje y podrás ganar dos noches para dos personas en Paradores de Castilla-La Mancha, en régimen de media pensión. Hay 17 premios, uno por cada ODS.
Si eres mayor de 18 años anímate a participar, tienes de plazo hasta el 30/10/25.
El tema principal serán los Objetivos de Desarrollo Sostenible y todas las fotografías participantes deben estar tomadas en alguno de los marcos ODS que se han ubicado en el medio rural de Castilla-La Mancha. Las fotografías deben incluir a una persona o grupo de personas posando y debe apreciarse el paisaje donde se ubica. Se valorará la creatividad, calidad y la conexión con los ODS, por lo que pueden realizarse fotografías originales, divertidas y especialmente llamativas. El jurado estará formado por dos fotógrafos profesionales y tres representantes de la organización.
Participa en el concurso de fotografíaorganizado por los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, para promocionar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la fotografía, destacando a su vez la variedad paisajística de la región.
La convocatoria apoyará proyectos para la adquisición o mejora de competencias, dirigidas a personas desempleadas, trabajadoras y emprendedoras, que den respuesta a los retos y oportunidades vinculados a la transición ecológica. Se favorecerán acciones que conduzcan a la reducción de las brechas de género y la igualdad de oportunidades y trato entre hombres y mujeres y a hacer frente al reto demográfico.
Los proyectos, cuya duración máxima será de 24 meses, deberán enmarcarse en una de las siguientes líneas de actuación:
Línea 1 para proyectos de capacitación dirigidos a personas trabajadoras, para mejorar su adaptación al mercado laboral, el fomento del reciclaje profesional y el emprendimiento verde.
Línea 2 para proyectos de capacitación en competencias para el empleo verde, dirigidos a personas desempleadas, con posibilidad de formalizar contratos laborales vinculados a la formación recibida. Su objetivo es mejorar la empleabilidad de personas desempleadas.
El plazo para presentar candidaturas es hasta el 28 de julio de 2025.
La Fundación Biodiversidad convoca en régimen de concurrencia competitiva subvenciones para la adquisición o mejora de competencias vinculadas a la transición ecológica, en el marco del Programa Empleaverde+, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus en 2025.
Con el objetivo de promover actitudes y comportamientos que contribuyan al conocimiento y a la mejora del medio ambiente de la provincia de Albacete, os presentamos el programa de Educación y Divulgación Ambiental dirigido a familias, entidades y asociaciones.
El programa Centro se desarrolla en las instalaciones del Centro Provincial de Educación Ambiental de Albacete (CPEA) Ctra Ayora, km 2 (Albacete). Todas las actividades son gratuitas excepto el desplazamiento hasta el Centro que corre por cuenta de las personas participantes. Desde actividades nocturnas, rutas dinamizadas, senda interpretativa y muchas dinámicas divertidas para aprender a cuidar de nuestro medio natural.
Si quieres participar en alguna de estas actividades consulta el dosier y solicita ya tu reserva de plaza. Las plazas son limitadas por orden de solicitud, consulta condiciones en el dosier informativo.
La Consejería de Desarrollo Sostenible promueve actividades de educación ambiental en la provincia de Albacete temporada verano-otoño 2025.
Si aún no conoces la sede de la educación y divulgación ambiental en Almansa y su magnífico entorno (la Rambla de los Molinos), ¡este verano es tu oportunidad!
Sábados de 10:00 h - 13:00 h y 18:00 h - 20:00 h
Domingos de 10:00 h - 13:00 h
Apertura de maquinaria de molienda: domingos a las 12:00 h
Juego de Escape Nature “El misterio del molinero”: 27 de junio, 18 de julio, 22 de agosto y 5 de septiembre (para familias, niños/as de 5 a 11 años).
No requiere de inscripción previa, salvo el juego “El misterio del molinero”.
Más información en la Oficina de Turismo de Almansa (967 344 771).
El Aula de Naturaleza “Molino Alto” de Almansa ofrece hasta el domingo 7 de septiembre, jornadas de puertas abiertas.
Estas sesiones se enmarcan dentro de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla - La Mancha, Horizonte 2030, y tienen como objetivo difundir y educar en prácticas más sostenibles en el desarrollo delas actividades de animación infantil y juvenil.
Están dirigidas a colectivos de jóvenes ya organizados, como cursos de Monitor/a de Actividades Juveniles, o bien a entidades como asociaciones juveniles, de voluntariado ambiental que trabajen con jóvenes, empresas de actividades que trabajen con este colectivo, centros municipales de juventud, concejalías de medio ambiente y otras entidades, dentro del marco geográfico de Castilla - La Mancha.
El tiempo establecido de estas sesiones, es de un mínimo de 4 horas y un máximo de 8, dentro de la misma jornada.
Los contenidos se basan en lo recogido en la ‘Guía Práctica de Educación Ambiental para la animación y dinamización de jóvenes’, publicada por la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha y que puede descargarse libremente.
Si crees que esta acción puede ser interesante para tu grupo, no lo dudes y inscríbete ya. El cupo es limitado.
La Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 en colaboración con la Dirección General de Juventud, promueven sesiones formativas gratuitas para colectivos de jóvenes organizados.
Si eres una persona convencida de que el cambio es posible y positivo, o estas comprometida con la sostenibilidad para que tu negocio sea bandera de circularidad, entonces no puedes perderte esta jornada donde podrás ir más allá del punto en el que te encuentres, donde las relaciones con otras personas convencidas están aseguradas, donde las conexiones serán posibles y donde las inquietudes serán compartidas y las posibles respuestas dadas…ven y forma parte del cambio.
La jornada se desarrollará en la Hospedería Santa Elena, en el municipio de San Carlos del Valle, en Ciudad Real.
La Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 promueve la jornada Actívate Circularmente, una jornada pensada para dar un paso más en la circularidad de tu negocio turístico.