Senderismo y yoga

Senderismo + yoga.

Las posturas, o posiciones, de yoga son una serie de movimientos que ayudan a aumentar la fortaleza, la flexibilidad y el equilibrio junto a la ruta de senderismo interpretada que realizaremos será la mejor compañera para un día de deporte y conexión con la naturaleza.

¿Qué sabemos sobre las aves?

Este taller está pensado para que los más pequeños acompañados de sus familias se acerquen al mundo de las aves de una forma lúdica y dinámica. El Aula de Naturaleza nos proporcionará el espacio para poder realizar actividades que requieran de materiales y  de mayor concentración, y el espacio exterior en torno al aula, nos permitirá hacer juegos que impliquen movimiento, así como observar y escuchar las aves que encontremos a nuestro paso.

Recomendado para mayores de 6 años.

Las Lagunas con nuestras mascotas

¿Cuántas cosas al día compartes con tu perro? En Eva y el Edén sabemos lo importante que es tu pelud@ para ti y de la importancia de conocer cómo ven, oyen, huelen, sienten y se relacionan con otros perros nuestros mejores amigos.

Esta ruta perruna es ideal para conectar con nuestros perros, aprender a comunicarnos con ellos y saber cómo es realmente su mundo. En un entorno espectacular para que nuestros sentidos humanos también se deleiten con unas vistas espectaculares y aprendamos por qué es importante cuidar del Medio Ambiente en el que nos movemos.

Ruta y taller en Los Batanes

La actividad consistirá en la realización de una ruta de senderismo lineal, de ida y vuelta, de 10 km de longitud, junto al río de El Escorial, a través de la Microresereva de La Molata y los Batanes.

Durante la primera parte del recorrido se realizarán varias parada para interpretar sus principales valores naturales y culturales. En un paraje localizado a mitad de trayecto junto al río del Escorial, se llevará a cabo una actividad de anillamiento científico, durante la que se explicarán las especies de aves presentes, sus principales características y su importancia ecológica.

Guardando recuerdos

Este taller es a la vez práctico y creativo y tiene como objetivo llevar a los participantes al ámbito del reciclaje y la reutilización de materiales, particularmente mediante la elaboración de marcos de fotos únicos con cartón reciclado.

Durante este ejercicio enfatizamos la idea de que dar nueva vida a los materiales ayuda a reducir el desperdicio. Proporcionamos a cada participante un marco para sus recuerdos favoritos.

Recomendado para mayores de 5 años.

Historias al atardecer de Ruidera

Esta ruta al atardecer en el PN de las Lagunas de Ruidera es un momento ideal y mágico dónde desconectar, aventurarse y descubrir lo que hay más allá de la Naturaleza de las Lagunas de Ruidera. Un mundo de secretos rincones donde las huellas humanas permanecen hasta nuestros días. Ven y acercarte a los estratégicos miradores para admirar la belleza de los PAISAJES QUE FORJARON valientes mujeres y hombres a lo largo de los siglos, bajo la luz dorada y cálida de los últimos rayos de sol.

La rosa de los vientos

En esta jornada aprenderemos a leer un mapa topográfico y a orientarnos en la naturaleza, utilizando brújula y mapa. Para ello realizaremos un juego de orientación en el que los participantes deberán encontrar diferentes puntos marcados en el mapa. Terminaremos la jornada con un taller de construcción de refugios con tarp. 

 

Dino - Ruta

A través de una ruta interpretativa por el Monumento Natural de las Lagunas de Cañada del Hoyo y la visita al museo de la “Ruta de los dinosaurios” en esta localidad conquense, nos convertiremos en paleontólogos por un día y disfrutaremos de un viaje al pasado para conocer los dinosaurios que habitaron la Serranía de Cuenca hace más de 65 millones de años, finalizando la jornada con varios talleres en los que aprenderemos sobre fósiles y minerales de la provincia de Cuenca. 

El río que nos lleva

Descubriremos la enorme importancia de los ecosistemas fluviales y su biodiversidad a través del río Júcar a su paso por el municipio de Villalba de la Sierra gracias a un paseo interpretativo por su ribera. Terminaremos la jornada con un taller para determinar la calidad del agua con la ayuda de los macroinvertebrados que viven en el río, unos pequeños habitantes fluviales que cumplen una importante función como bioindicadores. 

Basuraleza y consumo

A través de un paseo interpretativo por el entorno Belmonte aprenderemos qué es la “basuraleza” y cuál es su capacidad de afectar a los ecosistemas y a su biodiversidad. Además, aprenderemos cómo separar los residuos para facilitar una gestión adecuada de los mismos. Terminaremos la mañana realizando diferentes talleres sobre consumo responsable, conoceremos la procedencia de muchos de los productos que consumimos en nuestro día a día y aprenderemos a reducir el impacto ecológico que produce nuestra cesta de la compra. 

Suscribirse a